Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La revolución de las locas: de la crítica social a la constitución poética en el Manifiesto, de Pedro Lemebel

Félix Joaquín Galván Díaz

  • español

    En septiembre de 1986 se presentó el poema Manifiesto, de Pedro Lemebel, durante un acto del Partido Comunista en la Estación Mapocho de Santiago. La crítica señala que el texto cuestionaba los valores neoliberales que marginaban a las sexualidades disidentes y sus prolongaciones en la izquierda. Sin embargo, en este artículo, mediante análisis textual y considerando el contexto de producción, propongo, por un lado, que confrontaba los preceptos marxistas sobre la homosexualidad con el fin de eludir la segregación de los disidentes sexuales en Chile en caso de lograrse la revolución comunista —como ocurría en Cuba—; por otro, que la actitud ético-política de la composición se traduce en una poética que imbrica cuerpo, género, sexualidad y compromiso social.

  • English

    In September 1986, Manifiesto, a poem by Pedro Lemebel, was presented during a Communist Party event at Estación Mapocho in Santiago. Critics claim that the text questioned the neoliberal values that marginalized dissident sexualities and their prolongation in the political left. However, in this article, through textual analysis and considering the context of production, I propose, on the one hand, that it challenged the Marxist precepts on homosexuality to avoid the segregation of sexual dissidents in case of achieving the communist revolution in Chile —as it happened in Cuba—; on the other hand, that the ethical-political attitude of the composition reveals a poetic that imbricates body, gender, sexuality, and social commitment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus