Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Rol de familia en la integración de las personas con discapacidad física en los espacios de desempeño laboral

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí.-Ecuador
  • Localización: Revista Caribeña de Ciencias Sociales (RCCS), ISSN-e 2254-7630, Nº. 7 (Julio), 2019
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La familia, es considerada como el primer agente socializador en la vida de las personas, es el primer entorno natural en donde los miembros que la componen evolucionan y se desarrollan. El papel que desempeñan las familias en el desarrollo de la autonomía de estas personas es fundamental, es aquí en donde se reproducen las formas y valores sociales y en donde se va a desarrollar la transición a la vida adulta y la inserción en espacio de desempeño laboral. El presente trabajo tiene como objetivo identificar rol de familia en la integración de las personas con discapacidad física en los espacios de desempeño laboral, dicho artículo fue realizado mediante una investigación descriptiva-analítica, la sistematización y otros métodos teóricos tales como el análisis y la síntesis de la literatura referida al tema, así como la técnica de la entrevista estructurada, la guía de entrevista, el instrumento del diario de campo y el método estadístico que permitió sistematizar los resultados y responder al objetivo planteado. Abordar un tema tan complejo como lo es el rol que tiene la familia en cuanto a la autonomía de una persona con discapacidad y reflexionar acerca de esto, implica necesariamente profundizar en las concepciones más generales de este tema. Por lo tanto, el problema es más ideológico o de actitud, y requiere la introducción de cambios sociales, lo que en el ámbito de la política constituye una cuestión de derechos humanos.

    • English

      The family is considered as the first socializing agent in people's lives, it is the first natural environment where the members that compose it evolve and develop. The role played by families in the development of the autonomy of these people is fundamental, this is where the social forms and values are reproduced and where the transition to adult life and insertion into a work performance space is going to take place. . The objective of this work is to identify the role of the family in the integration of people with physical disabilities in the areas of work performance, this article was carried out through descriptive-analytical research, systematization and other theoretical methods such as analysis and synthesis. of the literature referred to the subject, as well as the technique of the structured interview, the interview guide, the field journal instrument and the statistical method that allowed systematizing the results and responding to the stated objective. Addressing a complex issue such as the role of the family in terms of the autonomy of a person with a disability and reflecting on it, necessarily implies deepening the more general conceptions of this topic. Therefore, the problem is more ideological or attitude, and requires the introduction of social changes, which in the field of politics is a human rights issue.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno