Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La vigilancia y el vigilantismo de la frontera Estados Unidos-México

Guillermo Alonso Meneses, Artemisa López León

  • El artículo analiza distintos escenarios para comprender algunos factores que han modelado la híper-vigilancia estatal y el “vigilantismo” de particulares sobre la región fronteriza entre México y los Estados Unidos y el cruce migratorio indocumentado. El objetivo es rescatar algunos acontecimientos y debates habidos en los últimos 30 años para construir un perfil –que no un diagnóstico– de la problemática que encierra el “vigilantismo”, como factor perturbador y modelador del orden fronterizo, con sus acciones desde Estados Unidos, pero también desde México. El artículo se basa en un enfoque cualitativo con perspectiva histórica que, a partir de la experiencia etnográfica en la frontera, realiza un análisis del discurso de fuentes oficiales, académicas y hemerográficas. Se concluye que hay un “vigilantismo” del lado estadounidense constantemente renovado, y otro del lado mexicano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus