Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Re-visitando la categoría género: el problema de las identidades

    1. [1] Universidad de Las Tunas

      Universidad de Las Tunas

      Cuba

  • Localización: Revista Caribeña de Ciencias Sociales (RCCS), ISSN-e 2254-7630, Nº. 7 (Julio), 2019
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se presentan algunas consideraciones en torno al género teniendo en cuenta que en los últimos años se ha producido gran cantidad de teoría, de manera que resulta necesario descubrir las múltiples miradas que suscita el género como categoría de análisis. Con ese fin este material pretende acercarse al surgimiento del género, a las principales autoras y autores que han incursionado en la conceptualización de esta categoría, a lo establecido socialmente para los modelos femeninos y masculinos, así como a la identidad de género. Desde estos aspectos, el trabajo puntualiza la necesidad de imbricar este tema en las prácticas cotidianas, debido a las barreras que todavía enfrentan hombres y mujeres para alcanzar la igualdad de oportunidades. Su esencia estriba en fundamentar teóricamente la urgencia de visibilizar aquellas subjetividades que han sido marginadas a lo largo de la historia, lo que constituye de vital importancia para disfrutar de la equidad y la justicia, valores que se requieren en la construcción de sociedades humanistas. Este trabajo constituye uno de los resultados del proyecto de investigación Ruralidad, Género y Desarrollo local en las comunidades del municipio las Tunas, que pertenece a la Universidad de esa región. Por tanto, su propósito fundamental consiste en brindar herramientas teóricas para entender el género y así utilizarlo en la práctica profesional.

    • English

      This paper presents some considerations regarding gender, taking into account that in recent years a great deal of theory has been produced, so that it is necessary to discover the multiple perspectives that gender arouses as a category of analysis. To this end, this material aims to approach the emergence of gender, the main authors and authors who have ventured into the conceptualization of this category, the socially established for female and male models, as well as gender identity. From these aspects, the work points out the need to imbricate this topic in daily practices, due to the barriers still faced by men and women to achieve equal opportunities. Its essence is based theoretically on the urgency of making visible those subjectivities that have been marginalized throughout history, which is of vital importance to enjoy equity and justice, values that are required in the construction of humanist societies. This work is one of the results of the research project Rurality, Gender and Local Development in the communities of Las Tunas municipality, which belongs to the University of that region. Therefore, its fundamental purpose is to provide theoretical tools to understand gender and thus use it in professional practice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno