Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Atención psicosocial en albergues religiosos: una alternativa para el tratamiento de la salud mental de los migrantes en Tijuana, México

    1. [1] Universidad Autónoma de Baja California

      Universidad Autónoma de Baja California

      México

  • Localización: Revista Política, Globalidad y Ciudadanía, ISSN-e 2395-8448, Vol. 9, Núm. 18, 2023 (Ejemplar dedicado a: July - December), pág. 66
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Psycho-social Care in Religious Shelters: An Alternative Approach for Mental Health Treatment of Migrants in Tijuana, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo es producto de una investigación cuyo objetivo consistió en analizar las medidas de atención psicosocial implementadas en albergues religiosos para la atención de las emociones del migrante. Las teorías utilizadas fueron la Teoría de Redes migratorias, Embodiment y la pirámide de atención psicosocial. Acabada la investigación, se puede concluir que la realidad es que cualquier lugar puede desencadenar una vivencia religiosa, sin importar si hay un servicio religioso o no, pero es evidente que algunos lugares tienen mayor capacidad para despertar sentimientos religiosos que otros, en el caso de esta investigación, el albergue Embajadores de Jesús tomo el Sars-Cov19 como una vía para despertar sentimientos religiosos en las mujeres migrantes y la búsqueda de su salud a través de la sanidad espiritual.

    • English

      The aim of this article is to analyze the psycho-social care programs implemented by religious shelters to address the emotional and mental health of migrants. The theories used were the theories of migratory networks, Embodiment and the pyramid of psychosocial attention. We concluded that virtually any environment could trigger a spiritual experience regardless of the presence of religious acts or rites. Also, there is evidence that some places that can generate spiritual feelings more than others. In this project, we found that the shelter “Embajadores de Jesus” (Ambassadors for Jesus) used the circumstances surrounding the SARS-CoV-2 epidemic to prompt migrants to develop their physical and spiritual health.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno