Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución del crecimiento urbano y el modelo territorial en el litoral del sureste peninsular español

  • Autores: Francisco López-Martínez
  • Localización: Revista de Geografía Norte Grande, ISSN-e 0718-3402, Nº. 84, 2023, págs. 293-321
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evolution of urban growth and territorial pattern in the southeastern Spanish peninsular coast
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen: La adecuada ordenación territorial es uno de los problemas a los que se enfrentan las ciudades del futuro. Aunque esta situación afecta a cualquier asentamiento poblacional, debe prestarse especial atención a las dinámicas registradas en las grandes urbes pues, durante las últimas décadas, se han convertido en los principales polos de atracción demográfica. Con la intención de cuantificar y catalogar la evolución de los distintos modelos urbanísticos presentes en el litoral mediterráneo del sureste español, el estudio ha desarrollado una serie de indicadores territoriales en base a la cartografía catastral. Además, los mismos han sido relacionados con determinadas variables socioeconómi cas con la intención de establecer los correspondientes modelos predictivos capaces de explicar la dinámica seguida. Como resultado, se ha comprobado como los booms constructivos, la inmigración turística, la catalogación del suelo y la superficie municipal han sido los agentes más influyentes sobre las actuales ratios de dispersión urbanística.

    • English

      Abstract: Adequate land use planning is one of the problems facing the future cities. Although this situation affects any population settlement, it should be highlighted the trend recorded in large cities, because they have become the main demographic attraction pole over the last decades. For quantifying and determining the evolution of different urban models developed in the Mediterranean coast of southeastern Spain, the study has developed a series of territorial indicators based on cadastral cartography. In addition, these have been related to certain socioeconomic variables with the intention of establishing the corresponding predictive models able to explain the urban patterns followed. As a result, it has been shown that construction booms, tourist immigration, land uses and municipal surface have been the most influential agents on the current urban dispersion ratios.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno