Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las manifestaciones socio-espaciales de un proceso de renovación urbana: el caso del ex Mercado de Abasto en Tucumán

Matilde Malizia

  • español

    Resumen: Los procesos de renovación urbana esconden, detrás de un discurso eufemístico y pro pagandístico, la creciente mercantilización de las ciudades y la profundización de las diferencias sociales en el territorio. Implican una reestructuración de la dinámica de los espacios en los cuales se desarrollan y conllevan transformaciones materiales e inmate riales, conducidas por agentes privados y/o públicos, provocando la suba del valor de las propiedades y el consiguiente desplazamiento y/o sustitución, directa e indirecta, de la población residente por otros grupos sociales con mayor poder adquisitivo. Este artículo tiene por objetivo identificar, caracterizar y analizar las transformaciones socio-espacia les ocurridas en un sector de la ciudad donde se ubica el ex Mercado de Abasto; teniendo en cuenta que estas transformaciones se enmarcan en un proceso de gentrificación y de estratificación social mediante el cual se produce el gradual reemplazo de los grupos que tradicionalmente vivían y trabajan allí por otros grupos con ingresos económicos elevados. Se propone centrar la mirada en el estado morfológico y funcional actual de las parcelas identificadas y en las percepciones que residentes y trabajadores de dicha zona sostienen ante los cambios ocurridos.

  • English

    Abstract: The processes of urban renewal hide, behind a euphemistic and propagandistic discour se, the increasing commodification of cities and the deepening of social differences in the territory. They involve a restructuring of the dynamics of the spaces in which they are developed and entail material and immaterial transformations, led by private and / or pu blic agents, causing the value of properties to rise and the consequent displacement and / or substitution, direct and indirect, of the resident population by other social groups with greater purchasing power. This article aims to identify, characterize and analyze the socio-spatial transformations that have occurred in a sector of the city where the former Mercado de Abasto is located; taking into account that these transformations are framed in a process of gentrification and social stratification through which there is the gradual replacement of the groups that traditionally lived and worked there by other groups with high economic incomes. It intends to focus the look on the current morphological and functional status of the plots identified and perceptions that residents and workers argue that changes to the area.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus