Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de estrategias de enseñanza en la asignatura de Sociología por estudiantes de Medicina de la Universidad de Antofagasta (Chile) en contexto de virtualidad: Teaching Strategies Evaluation in the Subject of Sociology by Medicine Students of the University of Antofagasta (Chile) in a Virtual Context

    1. [1] Universidad de Antofagasta

      Universidad de Antofagasta

      Antofagasta, Chile

  • Localización: Educación: revista de la Universida de Costa Rica, ISSN 0379-7082, ISSN-e 2215-2644, Vol. 47, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Journal of Education (July-December)), págs. 1-23
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la evaluación de las estrategias de enseñanza de la asignatura de Sociología por estudiantes de Medicina de la Universidad de Antofagasta durante el II semestre de 2020, en consideración del contexto de virtualidad. La metodología consistió en una investigación cuantitativa y el diseño en un estudio descriptivo, en donde participaron 36 estudiantes de un total de 53 que cursaron la asignatura de Sociología durante el II semestre del año 2020. El instrumento de recolección de información consistió en un cuestionario y los datos fueron analizados mediante la distribución de porcentajes y calificaciones obtenidas. Los resultados indican una evaluación positiva por parte del grupo estudiantes sobre las estrategias de enseñanza utilizadas en la asignatura en contexto de educación virtual, el cumplimiento del aprendizaje centrado en el estudiantado, el rol facilitador de la persona docente y el aproximamiento al futuro rol profesional mediante la didáctica utilizada al enfocar el aporte de las humanidades médicas. Como limitación del estudio el alumnado percibe que el desarrollo de actividades asincrónicas en la asignatura implicó una mayor carga académica, por lo que se recomienda mejorar este aspecto. Por otra parte, el estudio aporta información relevante para el despliegue de los procesos que aseguren la calidad educativa en la carrera de Medicina de la Universidad de Antofagasta y el desarrollo de capacitaciones en habilidades pedagógicas que incorporen el tópico de entornos virtuales de aprendizaje. 

    • English

      The general objective of this research aimed to analyze the evaluation of the teaching strategies of the Sociology course by students of Medicine at the Universidad de Antofagasta during the second semester of 2020, considering the context of virtuality. The methodology consisted of quantitative research and the design in a descriptive study, where 36 students participated out of a total of 53 who took the subject of Sociology during the II Semester of 2020. Regarding the data collection instrument, the investigators used a questionnaire and analyzed the information through the distribution of percentages and grades obtained. Moreover, the results indicated a positive evaluation by the students of the teaching strategies employed in the subject in the context of virtual education, the fulfillment of student-centered learning, the facilitator role of the teacher, and the approach to the future professional role through the didactics used, highlighting the contribution of medical humanities. As for the study's limitations, the students perceive that the development of asynchronous activities in the course implied a greater academic load; therefore, the researchers recommend improving this aspect. On the other hand, the study provides relevant information for the deployment of educational quality assurance processes in the Medical School of the Universidad de Antofagasta and the development of training in pedagogical skills that incorporate the topic of virtual learning environments. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno