Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Rogativas y desastre en las políticas de la Monarquía Hispánica: amenazas naturales, discurso y gestión en Santiago de Chile durante el siglo XVIII

    1. [1] Universidad de Los Andes

      Universidad de Los Andes

      Colombia

  • Localización: Historia Regional, ISSN-e 2469-0732, ISSN 0329-8213, Nº. 50, 2023 (Ejemplar dedicado a: Tercer Cuatrimestre (Setiembre-Diciembre))
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Rogations and disaster in the policies of the Hispanic Monarchy: natural threats, discourse, and management of the environment in Santiago de Chile during the eighteenth century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El siglo XVIII implicó una serie de cambios a nivel político administrativo con la llegada de los Borbones a la Corona española. Estos cambios repercutieron en las configuraciones (espaciales y administrativas) de los territorios de ultramar, incluidos elementos de gestión y discursos en torno a la naturaleza. Para el caso de la Capitanía General de Chile, diversas amenazas naturales se presentaron y en algunos casos detonaron procesos de desastres. Los más llamativos se advirtieron en torno a lluvias torrenciales e inundaciones, pero para el caso de amenazas como sequías estas tomaron el escenario de manera silenciosa (podemos apreciar los eventos de 1718, 1724, 1757, 1772, por ejemplo). Así, esta investigación se propone analizar el concepto de desastre a través de las rogativas, como mecanismos simbólicos de protección, que fueron desplegadas por la Monarquía hispánica y sus agentes en Chile para atender el impacto y los efectos de estas amenazas, y con ello observar de qué manera influyó el discurso en la gestión del entorno natural en Chile.

    • English

      The 18th century implied a series of changes at the political-administrative level with the arrival of the Bourbons to the Spanish Crown. These changes had an impact on the configurations (spatial and administrative) of the overseas territories, including elements of management and discourses around the environment. In the case of the Captaincy General of Chile, various natural threats arose and, in some cases, triggered disaster processes. The most striking ones were warned around torrential rains and floods, but in the case of threats such as droughts, these took the stage silently (we can appreciate the events of 1718, 1724, 1757, 1772, for example). Thus, this research intends to analyze the concept of disaster through prayers, as symbolic mechanisms of protection, which were deployed by the Hispanic Monarchy and its agents in Chile to address the impact and effects of these threats, and thereby observe How the discourse influenced the management of the environment in Chile.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno