Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Memoria, costumbre y justicia en los pleitos de los pueblos de indios en la provincia de Antioquia (Nuevo Reino de Granada), 1720-1780

    1. [1] Universidad Santiago de Cali

      Universidad Santiago de Cali

      Colombia

  • Localización: Historia Regional, ISSN-e 2469-0732, ISSN 0329-8213, Nº. 50, 2023 (Ejemplar dedicado a: Tercer Cuatrimestre (Setiembre-Diciembre))
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Memory, custom and justice in Indian pueblos lawsuits in the province of Antioquia (Nuevo Reino de Granada), 1720-1780
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La memoria y la costumbre constituyeron argumentos de peso en los pleitos judiciales durante el periodo colonial. Como fuentes del Derecho y campos de experiencias, se legitimaban usos, jerarquías, privilegios y obligaciones de los vasallos, así como de los agentes de la Corona. Con estos presupuestos se plantea explorar en este artículo las estrategias judiciales respecto al uso del pasado que desarrollaron los indios de la provincia de Antioquia en el Nuevo Reino de Granada y sus asesores, para confrontar a sus contrapartes en los juicios civiles y criminales de las décadas de 1720 hasta 1780, especialmente en conflictos colectivos y de tierras. Con esta periodicidad se pretende analizar y contrastar las prácticas de una cultura jurídica y de expresiones de cultura política del periodo inicial de los borbones con las reformas de mediados de siglo, que incluyeron estancos, proyectos de traslados de pueblos y el planteamiento de un nuevo pacto de vasallaje para los indígenas.

    • English

      Memory and custom constituted weighty arguments in legal disputes during the colonial period. As sources of law and fields of experience, uses, hierarchies, privileges, and obligations of the vassals, as well as the agents of the Crown, were legitimized. With these assumptions, it is proposed to explore in this paper the judicial strategies from the use of the past that the Indians of the province of Antioquia and their advisers developed to confront their counterparts in the civil and criminal trials of the decades from 1720 to 1780 in the Nuevo Reino de Granada, especially in collective and land conflicts. With this periodicity, it is intended to analyze and contrast the practices of a legal culture and expressions of political culture from the initial period of the bourbons with the reforms of the middle of the century, which included tobacconists, projects for the transfer of pueblos de indios and the proposal of a new pact of vassalage for the natives.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno