Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Posicionamiento de las revistas de las ciencias jurídicas en el ámbito Latinoamericano

Oscar Fabian Silva Montoya, Wilson Rene Paredes Navarrete, Ingrid Joselyne Diaz Basurto, Jorge Washington Soxo Andachi

  • Objetivo. Exponer un análisis bibliométrico de la producción científica y el posicionemiento sobre las ciencias jurídicas en la base de datos Dimensions. En el ámbito Latinoamericano. Diseño/Metodología/Enfoque. La investigación se enmarca dentro del enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo. Se realizó un análisis retrospectivo en los últimos 5 años a partir de la caracterización de todos los registros bibliográficos de artículos científicos, utilizando indicadores bibliométricos como: productividad por años, productividad por autores, países e instituciones, así como la colaboración científica, y temáticas más representativas. Resultados/Discusión. Los resultados muestran una productividad con marcada tendencia al incremento de la producción sobre ciencias jurídicas en los últimos 5 años, con tasa de crecimiento del 12,41 %, con un promedio de 2,76 publicaciones anuales, y un promedio citas por documentos de 0,56, distribuidos en 10 campos de investigación, donde las leyes públicas fue la de mayor cantidad de publicaciones. Sobresalen instituciones académicas como la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Libre de Colombia y la Universidad de Chile. A su vez los países con mayor productividad fueron: Colombia, México, Argentina, Chile y Perú.  Conclusiones. La evaluación del comportamiento de las ciencias jurídicas a través del estudio de las publicaciones en la Base de Datos Dimensions, mostró la evolución alcanzada por esta disciplina, necesaria para su desarrollo en los próximos años.  Originalidad/Valor. Analizar la producción científica en ciencias jurídicas, puede dar pautas de sus principales evidencias científicas pueden contribuir a una mayor autenticidad y valor, al proceso de composición escrita de los documentos jurídicos y mejorar la formación de su capital científico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus