Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre la Malnutrición por exceso de peso y la Discriminación en Argentina según las encuestas oficiales

    1. [1] Centro Nacional de Investigaciones Nutricionales de Salta (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán, Ministerio de Salud de la Nación, República Argentina.
  • Localización: Margen: revista de trabajo social y ciencias sociales, ISSN-e 0327-7585, Nº. 109, 2023
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La epidemia de sobrepeso y obesidad es la forma más frecuente de malnutrición, lo demuestran los resultados de las encuestas oficiales como la 4ta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2018. Según esta herramienta, la prevalencia de exceso de peso en mayores de 18 años fue de 66,1% mientras que la encuesta Nacional de Nutrición y Salud ENNYS 2019 registró un 67.1% .

      La Encuesta de Malnutrición de la Universidad Popular del Movimiento Barrios de Pie 2019 registró un porcentaje del 42% para la población de 0 a 19 años.

      Por su parte, la encuesta INADI 2019 (Instituto Nacional de Discriminación la xenofobia y el racismo) ubica a esta problemática en el primer lugar por causa de la discriminación: 87 de cada 100 personas discriminan a las personas con sobrepeso/obesidad con un aumento del 9% sobre la encuesta anterior del año 2013.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno