Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una experiencia de aula mediada por la escritura para la construcción de la memoria histórica del conflicto colombiano

    1. [1] Universidad del Quindío

      Universidad del Quindío

      Colombia

  • Localización: Revista Colombiana de Ciencias Sociales, ISSN-e 2216-1201, Vol. 14, Nº. 2, 2023, págs. 509-532
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A classroom experience mediated by writing to the construction of the historical memory of the colombian conflict
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo comparte los resultados de una investigación que busca dar respuestas a preguntas sobre estrategias didácticas pertinentes para la promoción de memoria histórica y la articulación de la escritura en dicho proceso. Este trabajo, desarrollado con estudiantes de noveno grado de educación básica secundaria en un colegio privado del departamento del Quindío (Colombia), gira en torno a la escritura de crónicas como puente didáctico para la promoción de memoria histórica desde la escuela. Metodológicamente, asume un enfoque histórico-hermenéutico, en el marco del interaccionismo simbólico, y, desde los instrumentos, expone una secuencia didáctica interdisciplinar entre las ciencias sociales y el lenguaje. A modo de resultados, sustenta la pertinencia de la secuencia didáctica y propone siete estrategias para la construcción, desde el aula, de la memoria del conflicto armado. Como conclusión, reflexiona sobre el papel de la escritura en los procesos de promoción de memoria histórica, en torno a las categorías de análisis gestadas desde el yo, el nosotros, los otros, los datos, los retratos, el retrato escrito y la memoria.

    • English

      This article shares the results of a completed master’s research that seeks to answer questions about pertinent didactic strategies for promoting historical memory and the articulation of writing in the said process.

      This work developed with ninth grade students at private school in the department of Quindío (Colombia), revolves around the writing of chronicles as a didactic bridge for the promotion of historical memory from school. Methodologically, it assumes a historical-hermeneutical approach, within the framework of symbolic interactionism, and from the instruments, it exposes an interdisciplinary didactic sequence between the social sciences and language. By way of results, it supports the relevance of the didactic sequence and proposes seven strategies for the construction of the memory of the armed conflict from the classroom.

      In conclusion the role of writing is reflected in concern with the processes of promoting historical memory, around the categories of analysis developed from myself, ourselves, others, data, portraits, the written portrait, and memory.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno