Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pensando el cuerpo: Cómo realizar un museo virtual en el aula

    1. [1] Escuela media «Osvaldo Pugliese» de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Localización: ANIDA: Revista de arte y escuela, ISSN-e 2792-4122, Nº. 3, 2023 (Ejemplar dedicado a: No sé quién eres, pero aquí estamos), págs. 28-29
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Thinking the body: How to make a virtual museum in the classroom
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Guía con la secuencia de actividades del proyecto Pensando el cuerpo que propone realizar un museo virtual. Entendiendo a los museos como espacios culturales democratizadores, el proyecto alienta la producción artística. Partimos de la reflexión del cuerpo como un concepto rico para abordar temas y problemáticas actuales lo suficientemente amplias y significativas para las y los estudiantes. Nos preguntamos por la relación entre el cuerpo y la alteridad, la tecnología, la historia, la libertad, los estereotipos, las migraciones, entre otros. El recurso aborda el cuerpo de manera integral, reflexiona sobre su relación con el cuidado propio y de otras personas, visibiliza la necesidad de respetar a todos y todas en función de las diversas maneras de habitar el género, la identidad y la sexualidad. El objetivo es construir perspectivas críticas, democráticas, justas e igualitarias que puedan abordarse interdisciplinariamente.

    • English

      A guide with the sequence of activities of the project Thinking the body that proposes to create a virtual museum. Understanding museums as democratizing cultural spaces, the project encourages artistic production. We start from the reflection of the body as a rich concept to address current issues and problems that are sufficiently broad and significant for the students. We ask ourselves about the relationship between the body and otherness, technology, history, freedom, stereotypes and migrations, among others.

      The resource addresses the body in an integral way, reflects on its relationship with the care of oneself and of other people, makes visible the need to respect everyone based on the different forms of gender, identity and sexuality. The objective is to develop critical, democratic, fair and egalitarian perspectives that can be approached interdisciplinary.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno