Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mejora de constructos físicos en estudiantes de educación básica de Durango México

Mario Alberto Villarreal Ángeles, Mayra Isabel Valles Castañeda, Brenda Rodriguez Vela, Rene Tapia Martínez, Jesús José Gallegos Sánchez

  • El fortalecer la práctica de actividades físicas y deportivas como componente de la educación integral es necesario y para lo cual se establecen como líneas sobresalientes de acción la evaluacion de las capacidades fisicas de la población escolar, todo esto desarrollando acciones que motiven a los estudiantes practicar con regularidad las actividades físicas y deportivas. Complementando los programas de las actividades físicas en las escuelas con temas de nutrición para combatir el sobrepeso y la obesidad en México. La investigación tiene un diseño cuasi-experimental, con toma de datos prospectivos, longitudinales ( Pre-Test y Post-test) la muestra estuvo conformado por n=130 (67 niñas y 63 niños) de educación básica en edades entre los 9 y 12 años, de la escuela primaria Sentimientos de la Nación. El tratamiento tuvo una duración de 12 semanas con una periodicidad de 3 sesiones por semana con duración de 50 min por clase. Los instrumentos de evaluación están estandarizados y validados, mantienen índices de confiabilidad y validez por arriba del .75 del alfa de Cronbach, obteniendo como resultados que el tratamiento empleado resultó favorable, ya que se obtuvieron diferencias significativas en las variables estudiadas demostrando la correlación entre las actividades empleadas en el trabajo de campo y estas capacidades físicas. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus