Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis del Proyecto de Ley Sayén: Algunas consideraciones en relación con las mujeres extranjeras privadas de libertad

Marcia Quintana Fajardo

  • español

    Sayén es el nombre de la hija de una comunera mapuche que fue imputada y que mientras se encontraba en prisión preventiva dio a luz, engrillada y en presencia de funcionarios varones de Gendarmería de Chile. A raíz de ello, surge el denominado Proyecto de Ley Sayén, que consiste en una iniciativa parlamentaria que tiene como finalidad modificar el Código Procesal Penal chileno en dos áreas. Por una parte, se pretende modificar el artículo 141 e introducir una nueva causal de improcedencia de la medida cautelar de prisión preventiva y, por otra, agregar un nuevo artículo 468 bis, que con-templa la suspensión de la pena privativa de libertad, ambas situaciones en relación con las mujeres embarazadas o que tengan hijos o hijas de hasta tres años de edad, periodo que puede prorrogarse por tres años más en determinadas circunstancias. El proyecto no contempla la especial situación que viven o pueden vivir las mujeres extranjeras en situación de embarazo o lactancia. Este artículo aborda las principales dificultades de las mujeres extranjeras privadas de libertad —a quienes por aplicación del principio de igualdad y no discriminación, ha de serles aplicable— y hace presente las dificultades que viven estas mujeres cuando se encuentran recluidas. Luego, pretende hacerse cargo del problema fáctico que se originaría respecto de ellas al poner en funcionamiento la ley, por lo que esta autora propone indicaciones al proyecto en análisis

  • English

    Sayén is the name of the daughter of a Mapuche community member who was charged and who, while in pretrial detention, gave birth shackled and in the pres-ence of male officers of the Chilean Gendarmerie. As a result of this, the so-called Sayén Bill arises, which consists of a parliamentary initiative whose purpose is to modify the Chilean Criminal Procedure Code in two areas. On the one hand, it is intended to mod-ify article 141 and introduce a new cause of inadmissibility of the precautionary measure of preventive detention and, on the other, add a new article 468 bis, which contemplates the suspension of the custodial sentence, both situations related to pregnant women or women who have sons or daughters up to three years of age, a period that can be ex-tended for three more years in certain circumstances. The project does not contemplate the special situation that foreign women in a situation of pregnancy or lactation live or may live. This article addresses the main problems of foreign women deprived of their liberty —to whom, by application of the principle of equality and non-discrimination, it must be applicable— and the problems that these women experience when they are incarcerated become present, and then, intends to take charge of the factual problem that would originate with respect to them when implementing the law, for which this author proposes indications to the project under analysis


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus