Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la evolución del número de licencias federativas en España (2009-2021)

    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

    2. [2] Instituto Politecnico de Setubal

      Instituto Politecnico de Setubal

      Setúbal (Santa Maria da Graça), Portugal

  • Localización: Cultura, ciencia y deporte, ISSN 1696-5043, Vol. 18, Nº. 57, 2023, págs. 173-196
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of the evolution of the number of federation licenses in Spain (2009-2021)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El deporte es definido como todo el conjunto de actividades físicas que tienen como finalidad la mejora de la condición física, el desarrollo de las habilidades sociales o la adquisi-ción de logros positivos en competiciones de otro nivel. La celebración de los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona supuso un aumento en el número de licencias federativas en España. Por ello, el objetivo del presente estudio es ana-lizar y conocer la evolución del número de licencias federa-tivas en España en función de la disciplina deportiva, el sexo de los participantes y los clubes deportivos entre los años 2009 y 2021. Tras la realización de un análisis descriptivo de los datos obtenidos, se observa como el fútbol es el depor-te que presenta mayor número de licencias, seguido de la caza, el golf, la escalada y el baloncesto. Además, el pádel es una de las disciplinas que ha presentado un mayor auge en los últimos años. En cuanto al sexo de los deportistas, se observa una diferencia notable entre el número de licencias masculinas (75%), y femeninas (25%). Por último, en función de los clubes deportivos, el fútbol es la disciplina que pre-senta mayor número de clubes adscritos, seguido de la caza, el ciclismo, la escalada y el baloncesto. Para reducir esta di-ferencia se debe llevar a cabo un trabajo de concienciación en la igualdad entre hombres y mujeres, así como aumentar el conocimiento de la existencia de deportes minoritarios y deportes para personas con discapacidad

    • English

      Sport is defined as all physical activities aimed at improving physical fitness, developing social skills or acquiring positive achievements in competitions at another level. The celebration of the 1992 Olympic Games in Barcelona led to an increase in the number of federations licenses in Spain. Therefore, the aim of this study is to analyse and understand the evolution of the number of federation licenses in Spain according to the sport discipline, the sex of the participants and the sport clubs between 2009 and 2021. After performing a descriptive analysis of the data obtained, football is the sport with the highest number of licenses, followed by hunting, golf, climbing and basketball. In addition, paddle tennis is one of the disciplines that has shown the greatest growth in recent years. As for the sex of the sports participants, there is a notable difference between the number of male (75%) and female (25%) licenses. Lastly, in terms of sports clubs, football is the discipline with the highest number of clubs, followed by hunting, cycling, climbing and basketball. In order to reduce this gap, awareness-raising work regarding gender equality between men and woman should be carried out, as well as increasing knowledge of the existence of minority sports and sports for people with disabilities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno