Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La cambiante localización de la población mayor en las áreas metropolitanas de Barcelona y Madrid. Análisis comparativo de tendencias espaciales

    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

    2. [2] Assessoria i Infraestructura de Mobilitat, S.L.
  • Localización: RES. Revista Española de Sociología, ISSN 1578-2824, ISSN-e 2445-0367, Vol. 32, Nº. 4, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The changing spatial distribution of the elderly population in the metropolitan areas of Barcelona and Madrid. Comparative analysis of spatial trends
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo pretende contribuir a una mejor planificación futura de los recursos asistenciales y de cuidados para un grupo con potencial vulnerabilidad, las personas mayores, mediante el análisis de la evolución (1998-2021) de sus pautas de localización espacial en las dos mayores áreas urbanas de España. Los datos de stock para municipios y distritos del Padrón continuo (INE), muestran que es una población creciente, pero está reduciendo sus elevados niveles de segregación (mayores en Madrid que en Barcelona). Si en 1998 había mayor concentración de la población mayor en las dos grandes ciudades y estructuras más jóvenes en las periferias suburbanas, estos patrones de localización están cambiando por el envejecimiento de las generaciones del baby boom, protagonistas del gran crecimiento de la población de los municipios periféricos. Este creciente volumen y extensión geográfica de la población mayor en ambas metrópolis, plantea un reto político mayúsculo: la provisión de apoyo y cuidados.

    • English

      The article analyses spatial location pattern changes of elderly people –a potentially vulnerable group within a context of growing ageing– in Spain’s two largest urban areas between 1998-2021. Municipality and district stock data (Padrón continuo, INE) show that this population group is growing and, at the same time, reducing its high segregation levels (higher in Madrid than in Barcelona) because of suburbanisation. In 1998, elderly people spatially concentrated in the two metropolitan cores, while younger age groups were mainly found in the suburban peripheries. However, these patterns are changing as baby boomers, who played a leading role in peripheral municipality population growth, are becoming older. This growing volume of elderly population, occupying an increasingly larger area in both metropolises, poses a major policy challenge: the provision of support and care for them. The paper intends to be a contribution to this future planning issue.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno