Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Fenómeno de la movilidad humana de ciudadanos venezolanos en Ecuador

    1. [1] Universidad San Gregorio de Portoviejo

      Universidad San Gregorio de Portoviejo

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Frónesis: Revista de filosofía jurídica, social y política, ISSN 1315-6268, Vol. 30, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Mayo - Agosto), págs. 124-146
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Phenomenon of human mobility of Venezuelan citizens in Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La movilidad humana constituye un derecho esencial reconocido tanto en constituciones como en tratados internacionales. La movilización de personas de un lugar a otro tiene un impacto en la sociedad, como por ejemplo en Ecuador, país objeto de estudio de la presente investigación, en el cual se puede constatar que ha acrecentado el fenómeno migratorio como país de acogida y con esto ha aparecido una serie de dificultades dentro del proceso de regularización a las personas que se encuentran en situación de “irregulares” específicamente personas de nacionalidad venezolana, limitándoles así sus derechos y obligaciones. Este artículo se realizó utilizando el método de investigación cualitativo, que permitió adquirir información relevante para analizar la situación actual de las personas que migran al Ecuador en búsqueda de regularizarse y mejorar sus condiciones de vida, sin embargo, muchos de sus derechos humanos se encuentran violentados al verse expuestos a diferentes escenarios que los coloca en situación de vulnerabilidad. Por tanto, se ha denotado que a pesar de que Ecuador ha ratificado tratados internacionales y elevado a rango constitucional la movilidad humana como derecho, realmente falta materializar las normas, poniendo en discusión si se encuentra listo para recibir más migrantes ya que en lugar de reducir barreras, se aumentan empeorando su situación.

    • English

      Human mobility constitutes an essential right recognized both in constitutions and international treaties. The movement of people from one place to another has a great impact on society, as for example in Ecuador, the country studied in this research, where it can be seen that the migratory phenomenon has increased as a host country and with this has appeared a series of difficulties in the regularization process for people who are in an "irregular" situation, specifically people of Venezuelan nationality, thus limiting their rights and obligations. This article was carried out using the qualitative research method, which allowed acquiring relevant information to analyze the current situation of people who migrate to Ecuador in search of regularization and improving their living conditions, however, many of their human rights are violated by being exposed to different scenarios that place them in a situation of vulnerability. Therefore, it has been noted that although Ecuador has ratified international treaties and has elevated human mobility to constitutional rank as a right, there is a real lack of materialization of the norms, putting into discussion whether it is ready to receive more migrants, since instead of reducing barriers, they are increasing, worsening their situation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno