Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Diagnóstico Radiológico en la Planificación del tratamiento con implantes osteointegrados

  • Autores: Francisco Javier Alández Chamorro, J.I. Herrera Ureña, Miguel Carasol Campillo
  • Localización: RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, ISSN 1138-123X, Vol. 1, Nº. 1, 1996, págs. 23-30
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Durante los últimos años se ha producido un gran avance en el desarrollo de técnicas de diagnóstico más sofisticadas para conseguir mejores resultados en el tratamiento con implantes dentales. El éxito de la restauración final estará determinado por la realización de una minuciosa planificación del tratamiento, siendo la exploración radiológica uno de los pasos más importantes. La utilización solamente de la radiografía panorámica está desechada en la actualidad, siendo sustituida por exploraciones mixtas que incluyen la tomografía. El sistema de radiografía multimodal Scanora® y en especial la tomografía axial computarizada (TAC) utilizadas junto con férulas radiológicas aproximan de una manera casi exacta a la anatomía de los maxilares del paciente. Así se obtiene una mejor posición y angulación de los implantes, consiguiendo de esta manera unas restauraciones protésicas más estéticas y funcionales. Este artículo revisa el papel de las técnicas radiológicas más utilizadas en la actualidad en la planificación prequirúrgica del tratamiento con implantes osteointegrados.

    • English

      Within the last few years, new and sophisticated diagnostic techniques have been developed in order to obtain better results in the treatment with dental implants. A successful restoration is determined by a careful planed treatment in which radiologic diagnostic methods are very important role. The use of conventional panoramic radiographs alone is no longer in use, having been replaced by a variety of techniques including tomographies, multimodal radiologic system (Scanora®), and, specially, computerized axial tomography (CT), are now used with radiologic splints, in order to obtain a better anatomical reproduction of maxilar and mandibular structures. Consecuently, position and angulation of dental implants are exactly calculated, and the result is a final restoration with satisfactory esthetic and functional requirements. The purpose of this article is to review new methods in radiologic diagnostic, used to study osseous structures before placing dental implants.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno