Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo de estructura financiera para las pymes del sector metalmecánico del corredor industrial de Boyacá

    1. [1] Fundación Universitaria Juan de Castellanos

      Fundación Universitaria Juan de Castellanos

      Colombia

    2. [2] Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Colombia

  • Localización: Cultura Científica, ISSN-e 2389-9638, ISSN 1657-463X, Nº. 4 (Enero - diciembre), 2006 (Ejemplar dedicado a: Cultura Científica), págs. 56-60
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Model of financial structure for the SMEs(small and medium-sized enterprises) of the metal-mechanic sector of the Boyacá industrial corridor
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación es un acercamiento al funcionamiento y estado actual de las Pymes (micro, pequeñas y medianas empresas) del sector metalmecánico del corredor industrial de Boyacá, a través de la cual se diseña el modelo de la estructura financiera y se describe la situación económica de dichas empresas para el conocimiento de su realidad, se articulan los elementos básicos de la estructura financiera adecuada en el modelo, teniendo en cuenta las variables de financiación más importantes: Utilidad neta sobre patrimonio, interés de bancos, interés de terceros, interés de proveedores y el interés de los créditos de fomento. Adicionalmente, se presenta la validación del modelo propuesto a partir de la construcción de diferentes escenarios Pesimista, Optimista y más probable con la estimación de las tasas actuales del mercado financiero para el cálculo del costo promedio ponderado de Capital. Este modelo es muy útil para los empresarios de sector, pues su aplicación permitirá aumentar la productividad de sus empresas como estrategia viable de competitividad ante el fenómeno de la liberación de mercados que vive actualmente Colombia y el mundo.

    • English

      This investigation is an approach to the operation and the current state of the micro, small and medium enterprises Pymes- of the metal mechanic sector in the industrial corridor of Boyacá. This study design the model of the financial structure and describe the economic situation of this kind of enterprises for the knowledge of its reality, articulate the basic elements of the financial structure appropriate to the model, bearing in mind the most important financing variables: wealth net profit, bank interest, third parties interest, suppliers interest and development credits interest. Additionally, the validation of the model is shown starting from the construction of different scenarios: pessimist, optimistic and more probable, estimating the current financial market rates to calculate the cost pondered average of capital. This model is very useful for this sector's businessman because its application would allow to increase the productivity of its companies as a competitiveness viable strategy in view of the markets liberation phenomenon present at the moment in Colombia and the world.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno