Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tráfico y tenencia ilegal de fauna silvestre en el departamento de Boyacá

    1. [1] Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Colombia

  • Localización: Cultura Científica, ISSN-e 2389-9638, ISSN 1657-463X, Nº. 8, 2010 (Ejemplar dedicado a: Cultura Científica), págs. 16-23
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Trafficking and illegal possession of wildlife in the department of Boyacá
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con el fin de establecer cuáles son los principales grupos taxonómicos, su participación y las ciudades con mayores índices de tráfico y tenencia ilegal de vida silvestre en el departamento de Boyacá, jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá- Corpoboyacá, se tomaron reportes de la base de datos de dicha entidad entre los años 2004 y 2008. Se hallaron registros de 398 individuos decomisados por parte de la autoridad ambiental y otros por entregas voluntarias. El grupo con mayor incidencia fue el de las aves con 58%, seguido por los reptiles con 26% y en tercer lugar los mamíferos con el 16% de los registros. Se observó que las tres principales ciudades del departamento (Tunja, Duitama y Sogamoso) reportan las frecuencias más elevadas de incautaciones. Puerto Boyacá, también registra un número elevado de decomisos. Dentro de los tres grupos mencionados, las especies más afectadas corresponden a los órdenes Psitaciformes, Primates y Testudínata, por lo cual merecen principal atención. Se recomienda además, implementar planes de conservación y emprender actividades de educación ambiental encaminadas a la utilización sostenible de la fauna en general.

    • English

      The data used in this study were taken of the database of the regional autonomous corporation of Boyacá - Corpoboyacá, among the years 2004 and 2008. They registered 398 individuals of wild fauna that were retention object for Corpoboyacá. The group with more frequency of retentions was the birds with 58%, continued by reptiles with 26% and in third place mammals 16% of the data. The three main cities of the department report the highest frequencies in fauna retentions, one also observes that the you take care of Puerto Boyacá it also registers a great number of retentions. The families more affected inside the three big mentioned groups they correspond the Order of the Psitaciformes, Primates and Testudíneos. These groups deserve main attention for their high indexes of traffic and illegal holding. It is recommended besides implementing conservation plans with these groups, to undertake activities of environmental education guided to the sustainable use of the fauna in general.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno