Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Interacción entre aves frugívoras y miconia floribunda (Bonpl) DC. (melastomataceae) en el PNN serranía de los Yariguíes (Santander)

    1. [1] Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Colombia

  • Localización: Cultura Científica, ISSN-e 2389-9638, ISSN 1657-463X, Nº. 10 (Enero - diciembre), 2012 (Ejemplar dedicado a: Cultura Científica), págs. 16-23
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Interaction frugivores and miconia floribunda (bonpl) dc. (melastomataceae) in the Yariguíes serranía PNN (Santander)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del presente trabajo es identificar las especies de aves que se alimentan de los frutos de Miconia floribunda (Bonpl) DC. y describir su comportamiento de forrajeo, lo que influencia en procesos de dispersión de semillas de la especie en un sector del Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes (Santander, Colombia). El área alberga bosques en buen estado de conservación que sirven de transición entre el valle del río Magdalena y las partes altas de los Andes orientales colombianos. La dispersión de semillas es un proceso fundamental que modela la estructura de las coberturas vegetales, promueve el establecimiento y perpetuidad de las mismas, para la avifauna constituye una fuente abundante y constante de alimento. Las observaciones presentaron una intensidad de muestreo de 19 horas por investigador, acumulando un total de 57 horas de observación. Se registraron 176 eventos de frugivoría, registrando 13 especies de aves pertenecientes a 4 familias, con predominio de la familia Thraupidae con 10 especies pertenecientes a cinco géneros, lo que constitu-yó el 89 % de la frecuencia de visitas para este estudio. Se observaron dos tipos de manipulación del fruto: engullido y macerado. Para las dos especies del género Diglossa la técnica de manipulación del fruto fue el macerado por lo que quizás sean menos eficientes en dispersión de semillas debido a que éstas dejan caer parte del fruto en la proximidad de la planta parental, lo que disminuye las posibilidades de reclutamiento.

    • English

      The aim of this study is to identify the species of birds that feed on the fruits of Miconia floribunda (Bonpl) DC. and describe their foraging behavior, which influence on seed dispersal processes of the species in an area of the National Park of Yariguíes Serranía (Santander, Colombia). The area is home to forests in good condition to serve as transition between the Magdalena River valley and the highlands of eastern Colombian Andes. Seed dispersal is a fundamental process that models the structure of the vegetation cover, promotes the establishment and perpetuation of the same, to abundant bird life and is a constant source of food. The observations showed a sampling intensity of 19 hours per researcher, accumulating a total of 57 hours of observation. 176 events were recorded frugivory, recording 13 species of birds belong-ing to four families, predominantly Thraupidae family with 10 species belonging to five genera, which constituted 89% of the frequency of visits for this study. There were two types of manipulation of the fruit: engulfed and mash. For two species of Diglossa manipulation technique was macerated fruit so it may be less efficient seed dispersal because they dropped some of the fruit in the vicinity of the parent plant, which de-creases the chances of recruitment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno