Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Repensar la enseñanza en la educación secundaria en contexto de pandemia en la provincia de La Pampa

Silvia Cristina Quipildor, Verónica de los Ángeles Nicoletti

  • español

    Las prácticas de enseñanza son un objeto de indagación relevante y valioso para repensar y reflexionar en contextos complejos, como los que se atraviesan en la actualidad. A partir del escenario de pandemia, nuestro país transita un proceso de revisión de su organización institucional para dar respuestas al contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y de esta manera garantizar el derecho a la educación de los y las estudiantes. El artículo se enmarca en el proyecto de investigación que se denomina “Las prácticas de enseñanza en el Ciclo Orientado de la Educación Secundaria en la provincia de La Pampa”, cuya metodología es cualitativa; propone un diseño flexible y abierto para indagar una realidad tan compleja como la que se analiza. La presentación se organiza en tres momentos: en el primero se muestran los marcos regulatorios de la educación secundaria en la provincia de La Pampa en el contexto de ASPO, que permitirá presentar las primeras lecturas e interpretaciones acerca de las estrategias y/o decisiones que los equipos tomaron respecto al desarrollo de las prácticas de enseñanza en el Ciclo Orientado de la Escuela Secundaria en la provincia de La Pampa. En un segundo momento, se presenta una caracterización de las prácticas de enseñanza, tomando como ejes de análisis la comunicación y el acompañamiento de las trayectorias educativas de los y las estudiantes en el Ciclo Orientado. A modo de cierre, se mencionan las primeras reflexiones y aproximaciones sobre un objeto de estudio que seguirá bajo análisis.

  • English

    Teaching practices are relevant and valuable objects of inquiry to rethink and reflect in complex contexts, such as those we are going through today. From the context of the Pandemic, our country goes through a process of reviewing its institutional organization to respond to the context of Preventive and Compulsory Social Isolation (ASPO) and thus guarantee the right to education of students. The article is part of their search project called "Teaching practices in the Oriented Cycle of Secondary Education in the province of La Pampa", whose methodology is qualitative; proposes a flexible and open design to investigate a reality as complex as the one being analyzed. The presentation is organized in three moments: the first shows the regulatory frameworks of secondary education in the province of La Pampa in the context of ASPO, which will allow to present the first readings and interpretations about the strategies and/or decisions that the students teams took on the development of teaching practices in the Oriented Cycle of the Secondary School in the province of La Pampa. In a second moment, a characterization of teaching practices is presented, taking as an axis of analysis the communication and accompaniment of the educational trajectories of the students in the oriented cycle. And by way of closing, first reflections and approaches on an object of study that will continue to be analyzed are mentioned.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus