Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resultados preliminares obtenidos de la experiencia de dictado en formato virtual de la asignatura Taller de Expresión Corporal en el contexto de la Pandemia COVID-19

    1. [1] Universidad Nacional del Nordeste

      Universidad Nacional del Nordeste

      Argentina

  • Localización: El Cardo, ISSN-e 1851-1562, ISSN 1514-7347, Nº. 17, 2021 (Ejemplar dedicado a: Cuerpos y Virtualidades: Variaciones en la Educación), págs. 41-55
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Preliminary results obtained from the experience of dictation in virtual format of the subject "Body Expression Workshop" in the context of the Covid-19 Pandemic.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este escrito se enmarca en la investigación aprobada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - PI: N.°18002-, titulada «La Corporeidad y la Creatividad en los procesos de subjetivación de estudiantes universitarios de la Licenciatura en Artes Combinadas y la Licenciatura y Profesorado en Educación Inicial». La misma, propone el relevamiento, análisis e interpretación de información brindada por las y los estudiantes que cursan asignaturas que los implican vivencialmente en y con sus corporeidades. Una es el Taller de Expresión Corporal, de la Facultad de Humanidades, y las otras son Lenguaje Corporal II: Teatro y Seminario Taller de Artes Combinadas ii: Espacio Escénico, de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC).  El artículo -recorte de esa investigación- analiza información obtenida de estudiantes que cursaron el Taller de Expresión Corporal durante el ciclo lectivo 2020, en vínculo con un marco teórico de referencia que define lo que se entiende por corporeidad, esquema, imagen y mapa corporales. La propuesta es reflexionar sobre lo que significó para las docentes y pudo significar para las y los estudiantes, la vivencia virtual de esta disciplina artística y el impacto o no que hubiera tenido en las percepciones de sus corporeidades. La información se ha obtenido de lo elaborado en un trabajo práctico realizado en varias etapas que planteó, por un lado, el desarrollo en grupos de hasta tres integrantes, de conceptos vinculados a la definición de aspectos constitutivos de la condición humana que conforman el campo de conocimiento de la Expresión Corporal-Danza: la Corporeidad, la Comunicación, la Creatividad, la Espacialidad y la Temporalidad; y por otro, un trabajo individual que propuso implicarlos/as en la dilucidación de la imagen y esquema corporales como constituyentes del mapa corporal. Para este artículo, se analizó la información obtenida con relación al Área Corporeidad.  Fecha de recepción: 28/2/2021Fecha de aceptación: 11/4/2021

    • English

      This article is part of the research approved by the General Secretariat of Science and Technology of the National University of the Northeast (UNNE) -PI: N18002-, entitled “Corporeity and Creativity in the subjectivation processes of university students of the Bachelor's Degree in Combined Arts and the Degree and Teaching Staff in Initial Education ”. It proposes the survey, analysis and interpretation of information provided by students who take subjects that involve them experientially in and with their corporeities. One is the "Body Expression Workshop", of the Faculty of Humanities, and the others are "Body Language II: Theater" and "Seminariom Combined Arts Workshop II: Scenic Space", of the Faculty of Arts, Design and Sciences of Culture (FADyCC).

                     The information obtained from students who took the "Body Expression Workshop" during the 2020 school year will be analyzed, linking it with a theoretical framework of reference that defines what is understood by body, body diagram and image and body map. The proposal is to reflect on what it meant for teachers and could mean for students, the virtual experience of this artistic discipline, and the impact or not that it would have had on the perceptions of their corporeities. The information has been obtained from a practical work carried out in several stages in groups of up to three members, which proposed the approach of group work segments linked to the definition of constitutive aspects of the human condition that make up the field of knowledge of Expression Corporal-Dance: Corporeity, Communication, Creativity, Spatiality and Temporality, on the one hand; and on the other, an individual work that involved them in the elucidation of the body image in connection with the body scheme as constituents of the body map. In this case, the Corporeity axis will be addressed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno