Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Protocolo de caídas en pacientes hemato-oncológicos desde la visión de Liderazgo de Enfermería en los servicios de la Fundación FUNDALEU

    1. [1] Fundación para Combatir la Leucemia (FUNDALEU), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
    2. [2] Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.
    3. [3] Universidad Abierta Interamericana, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
    4. [4] Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
  • Localización: Salud, Ciencia y Tecnología, ISSN 2796-9711, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Salud, Ciencia y Tecnología), pág. 42
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Protocol for falls in hemato-oncology patients from the vision of Nursing Leadership in the services of the FUNDALEU Foundation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Los Protocolos de protección para cuidados de pacientes hemato-oncológicos están basados en la adecuación de escalas existentes y validadas científicamente.

      Objetivo: Describir los avances relacionados a la implementación de protocolos de protección para cuidados de pacientes hemato-oncológicos desde la visión de Liderazgo de Enfermería en los servicios de la Fundación FUNDALEU.

      Métodos: Se realizó un estudio no experimental, observacional, descriptivo con corte transversal mayo 2020.

      Resultados: En cuanto a variable sociodemográfica la muestra estuvo representada en su mayoría por mujeres, con edades entre 38 a 45 años, licenciadas que han trabajado por más de 7 años en el servicio. Sobre las medias registradas para distintos aspectos de conocimientos sobre protocolos adaptados para pacientes de la institución se destaca que todas resultaron ser positivas. Se encontró que para los tres ítems (citopenia, estado mental y déficit sensorial) el test ANOVA tuvo significación estadística (p< 0, 001) entre estos grupos. Con la valoración del protocolo de riesgos de caídas se pueden planificar y realizar los cuidados correspondientes (p < 0, 001).

      Conclusiones: no existen dificultades en cuanto a conocimientos sobre el uso del Protocolo de cuidados para pacientes hemato-oncológicos. Desde las actitudes de enfermería se señalan como dificultades que los ítems citopenia, estado mental y déficit sensorial no son suficientes por lo que a veces no están al día las actualizaciones con respecto al protocolo de riesgo de caída.

    • English

      Introduction: The Protocols of protection for hemato-oncological patient care are based on the adequacy of existing and scientifically validated scales.

      Objective: To describe the advances related to the implementation of protection protocols for the care of hemato-oncological patients from the point of view of Nursing Leadership in the services of the FUNDALEU Foundation.

      Methods: A non-experimental, observational, descriptive and cross-sectional study was conducted in May 2020.

      Results: In terms of sociodemographic variables, the sample was represented mostly by women, aged between 38 and 45 years, graduates who have worked for more than 7 years in the service. Regarding the means recorded for different aspects of knowledge of protocols adapted for patients in the institution, it is worth noting that all of them were positive. It was found that for the three items (cytopenia, mental status and sensory deficit) the ANOVA test had statistical significance (p<0.001) between these groups. With the assessment of the fall risk protocol, the corresponding care can be planned and carried out (p < 0.001).

      Conclusions: there are no difficulties in terms of knowledge about the use of the care protocol for hemato-oncological patients. The nursing attitudes point out as difficulties that the items cytopenia, mental status and sensory deficit are not sufficient, so that sometimes the updates with respect to the fall risk protocol are not up to date.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno