Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de una intervención basada en deportes paralímpicos sobre las actitudes hacia la inclusión de estudiantes con discapacidad en clases de Educación Física

    1. [1] Universidad San Sebastián

      Universidad San Sebastián

      Comuna de Concepción, Chile

    2. [2] Universidad Adventista de Chile

      Universidad Adventista de Chile

      Chillan, Chile

  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 50, 2023, págs. 644-650
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • (Effect of a Paralympic sports-based intervention on attitudes toward inclusion of students with disabilities in physical education classes)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este estudio fue analizar el efecto de una intervención basada en deportes paralímpicos sobre las actitudes hacia la inclusión de estudiantes con discapacidad en clases de Educación Física, así como conocer la opinión de los estudiantes sobre estos deportes. Se realizó un diseño cuasiexperimental en el que participaron 58 estudiantes de secundaria con edades comprendidas entre los 16 y 17 años distribuidos en un grupo control (n=34) y un grupo experimental (n=24). La intervención consistió en un programa basado en goalball y boccia con una duración de 8 semanas. Para medir las actitudes hacia la discapacidad, se obtuvo el cuestionario de Actitudes hacia la Inclusión de Estudiantes con Discapacidad (AISDPE) propuesto por Reina et al. (2016) y, adicionalmente en el grupo experimental, se empleó el cuestionario propuesto por Robles-Rodríguez et al. (2017). Los resultados indican que el grupo experimental mostró una mejora en las actitudes hacia la discapacidad, aunque solo con diferencias significativas en la dimensión conductual. Asimismo, los estudiantes estimaron positivamente el fomento de valores como la participación y la sensibilización que se promueven a través de estos deportes. En conclusión, el deporte paralímpico es una herramienta fundamental para lograr un cambio de actitudes hacia la discapacidad en todas las edades y fomentar aspectos valóricos, de participación y de sensibilización.

    • English

      The aim of this study was to analyze the effect of an intervention based on Paralympic sports on the attitudes towards the inclusion of students with disabilities in Physical Education classes, as well as to know the students' opinion about these sports. A quasi-experimental design was carried out in which 58 high school students aged 16-17 years participated distributed in a control group (n=34) and an experimental group (n=24). The intervention consisted of a program based on goalball and boccia with a duration of 8 weeks. To measure attitudes towards disability, the Attitudes towards the Inclusion of Students with Disabilities (AISDPE) questionnaire proposed by Reina et al. (2016) was obtained and additionally in the experimental group the questionnaire proposed by Robles-Rodríguez et al. (2017) was used. The results indicate that the experimental group showed an improvement in attitudes towards disability, although only with significant differences in the behavioral dimension. Likewise, the students considered positively the promotion of values such as participation and awareness that are promoted through these sports. In conclusion, Paralympic sport is a fundamental tool to achieve a change in attitudes towards disability at all ages and to promote value aspects, participation and awareness.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno