Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conocimientos y actitudes sobre la conservación en los habitantes de la cuenca del Lago Petén Itzá

    1. [1] Universidad de San Carlos de Guatemala

      Universidad de San Carlos de Guatemala

      Guatemala

  • Localización: Ciencias sociales y humanidades, ISSN-e 2410-6291, ISSN 2409-3475, Vol. 9, Nº. 1, 2022, págs. 25-43
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Knowledge and attitudes about conservation in the inhabitants of the Lake Petén Itzá watershed
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de este estudio fue identificar el nivel de conocimiento y actitudes que tiene la población de la cuenca del Lago Petén Itzá sobre su conservación. Además, determinar si existe correlación entre conocimientos y actitudes ambientales. Se utilizó un enfoque cuantitativo, correlacional, comparativo y confirmatorio. La muestra fue de 473 adultos y 405 estudiantes de tercer grado básico, estratificados en los seis municipios del departamento de Petén, Guatemala, que comparten territorio en la cuenca. Se utilizó una escala de 34 afirmaciones para medir actitudes ambientales con escalamiento tipo Likert de cinco niveles y una prueba de conocimientos sobre el Lago con 20 preguntas de selección múltiple. Los resultados evidencian una relación directa significativa entre educación y actitudes ambientales tanto en estudiantes como en adultos. Los datos permiten inferir que los conocimientos pueden ser un buen predictor de las actitudes ambientales esperadas. Se utilizó modelos de ecuaciones estructurales que confirmó que existe una relación directa entre conocimientos y actitudes ambientales.  Los resultados del estudio permiten sugerir que además de todas las intervenciones para la conservación de la cuenca, es necesaria la educación ambiental y la concientización a su población para que reduzca sus impactos.

    • English

      The purpose of this study was to identify the level of knowledge and awareness that the population of the Lake Petén Itzá watershed has about its conservation. In addition, determine if there is a correlation between environmental knowledge and attitudes. A quantitative, correlational, comparative and confirmatory approach was used. The sample consisted of 473 adults and 405 third grade of middle level students stratified in the six municipalities of the department of Petén, Guatemala, which share territory in the watershed. A scale was used to measure environmental attitudes of 34 items with five-level Likert-type scaling and a knowledge test about the Lake with 20 multiple-choice items. The results show a significant direct relationship between education and environmental attitudes in both students and adults. The data allow us to infer that knowledge can be a good predictor of expected environmental attitudes. A Structural Equations Model was used that confirmed that there is a direct relationship between environmental knowledge and attitudes. The results of the study allow us to suggest that in addition to all the interventions for the conservation of the watershed, environmental education and awareness among its population is necessary to reduce its impacts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno