Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cambios en el estado de nutrición en niños menores de cinco años beneficiarios del programa de apoyo alimentario (PAL) en el estado de Chiapas, México

  • Autores: Fernando Axiel Rodríguez Filio, Marco Antonio Quiroz Aguilar
  • Localización: Revista española de nutrición comunitaria = Spanish journal of community nutrition, ISSN 1135-3074, Vol. 29, Nº. 2, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Nutritional status of children under five years old beneficiaries of the food support program in the state of Chiapas, México
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Fundamentos: El Programa de Apoyo Alimentario (PAL), programa de asistencia alimentaria dirigido por DICONSA y en convenio con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMyN “SZ”) realizaron en 2009 un seguimiento nutricional en niños menores de 5. Éste estudio evaluó los cambios en la prevalencia en el estado de nutrición de los niños menores de cinco años del Estado de Chiapas.

      Métodos: Estudio longitudinal, prospectivo y cuasi-expermiental realizado en 5,037 niños de entre 0 y 5 años de edad, beneficiarios del PAL residentes en el Estado de Chiapas. Se comparó el estado de nutrición inicial vs final con el indicador peso para la edad, ganancias de peso e índice polinomial.

      Resultados: Se obtuvieron efectos positivos en el estado de nutrición de los niños y se detectaron áreas de oportunidad para la mejor atención de los niños. Cuando se comparó el estado de nutrición normal inicial vs final este aumentó 2,2 puntos porcentuales, mientras que la desnutrición leve disminuyó 1 punto y la desnutrición de alto riesgo (moderada y severa) bajo 1,2 puntos porcentuales. La ganancia de peso de los niños con estado de nutrición normal fue de 120,1%; leve 167,9%, moderado 198,9 % y grave 246,5%. El índice polinomial de la desnutrición se reduce 3,51 puntos.

      Conclusiones: Aun cuando existe una mejora en el estado de nutrición de los niños, las políticas públicas tendrían que hacer evaluaciones de este tipo para coadyuvar en la toma óptima de decisiones en pro de la salud y nutrición de los niños.

    • English

      Background: In 2009, the Food Support Program (PAL), a food assistance program directed by DICONSA and in agreement with the National Institute of Medical Sciences and Nutrition "Salvador Zubirán" (INCMyN "SZ"), carried out nutritional monitoring in children under five years. This study the changes in the prevalence in the nutritional status of children under five years of age in the State of Chiapas.

      Methods: Longitudinal, prospective and quasi-experimental study carried out on 5,037 children between zero and five years of age, beneficiaries of the PAL residing in the State of Chiapas. The initial versus final nutritional status was compared with the weight-for-age indicator, weight gain, and polynomial index.

      Results: Positive effects were obtained in the nutritional status of the children evaluated and areas of opportunity were detected for the best care of the children. When the initial normal nutritional status is compared with the final one, it is observed that it increased 2.2 percentage points, while mild malnutrition decreased 1 point and high-risk malnutrition (moderate and severe) decreased 1.2 percentage points. The weight gain of children with normal nutritional status is 120.1%; mild 167.9%, moderate 198.9% and severe 246.5%. The polynomial index of malnutrition is reduced by 3.51 points.

      Conclusions: Even when there is an improvement in the nutritional status of children, public policies would have to make evaluations of this type to assist in optimal decision-making in favor of children's health and nutrition.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno