Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bench-Scale Biopile Hydrocarbons Removal Optimization Using the Response Surface Methodology and Simultaneous Optimization

  • Autores: Omar Gutiérrez Benítez, David Javier Castro Rodríguez, Víctor Manuel Serrano Suárez, Enmanuel Casals Pérez, Dayana Rabassa Rabassa, Roberto Núñez Moreira, Eudalys Ortiz Guillarte, María Victoria Iglesias Rodríguez
  • Localización: Ingeniería e Investigación, ISSN-e 2248-8723, ISSN 0120-5609, Vol. 43, Nº. 2, 2023
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Optimización de la remoción de hidrocarburos en biopilas a escala de banco utilizando metodología de superficie de respuesta y optimización simultánea
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La generación de volúmenes de lodos oleosos está asociada a operaciones industriales como producción, pretratamiento, procesamiento, tratamiento de aguas y mantenimiento de tanques de almacenamiento. Las biopilas pueden ser más eficientes que otras técnicas para degradar los hidrocarburos en lodos, pero su eficiencia en la remoción depende de variables operativas. El objetivo de este estudio fue determinar los mejores rangos de variables operativas a escala de banco para optimizar simultáneamente la eliminación de hidrocarburos en un prototipo de biopila. Esta investigación se desarrolló en el marco de un proyecto cubano y utilizó un protocolo experimental que integra varios métodos estandarizados y procedimientos de ingeniería en una serie de pasos. Se implementó un diseño Box-Behnken para tres factores y dos variables de respuesta: la masa de Hidrocarburos Totales de Petróleo (HTP) removida y la concentración final de HTP. Se obtuvo un óptimo simultáneo para una concentración inicial de HTP de 39 278 mg·kg-1 y porcentajes de texturizante y humedad de 6,45 y 25,95 % respectivamente. Los valores obtenidos garantizan una solución de compromiso que maximiza la masa de HTP removida y mantiene los hidrocarburos bajo lo establecido en la normativa cubana de eliminación de residuos. Los resultados fueron utilizados para establecer biopilas a escala piloto en una siguiente etapa del proyecto.

    • English

      Nowadays, the generation of vast volumes of oily sludges is associated with industrial operations such as production, pretreatment, processing, water separation, and storage tank maintenance. Biopiles can be more efficient than other techniques for removing hydrocarbons in sludges, but their removal efficiency depends on operating variables. The goal of this study was to determine the best operating variable ranges at the bench scale to simultaneously optimize hydrocarbons removal in a biopile prototype. This research was conducted within the framework of a Cuban project and used an experimental protocol that integrates several standardized methods and engineering procedures into a series of steps. A Box-Behnken design was implemented for three factors and two response variables: the mass of Total Petroleum Hydrocarbons (TPH) removed and the final concentration of TPH. A simultaneous optimum was obtained for an initial TPH concentration of 39 278 mg·kg-1 and contents of texturizer and moisture of 6,45 and 25,95%, respectively. The obtained variable ranges ensure a compromise solution that maximizes the mass of TPH removed and keeps the contaminant concentration under the Cuban disposal regulations. The results have been used to set up the biopiles at a pilot scale as a subsequent stage of the project.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno