Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Descripción de actividad asistencial en las Unidades de Hospitalización a Domicilio de Osakidetza – Servicio Vasco de Salud

    1. [1] Unidad de Hospitalización a Domicilio. OSI Araba. Vitoria-Gasteiz. Araba. España
    2. [2] Unidad de Hospitalización a Domicilio. OSI Bilbao-Basurto. Bizkaia. España
    3. [3] Unidad de Hospitalización a Domicilio. OSI Barrualde-Galdakao. Galdakao. Bizkaia. España
    4. [4] Unidad de Hospitalización a Domicilio. OSI Goierri-Alto Urola. Zumárraga. Gipuzkoa. España
    5. [5] Unidad de Hospitalización a Domicilio. OSI Bidasoa. Irún. Gipuzkoa. España
  • Localización: Hospital a Domicilio, ISSN-e 2530-5115, Vol. 7, Nº. 3, 2023, págs. 123-136
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Description of care activity in the Hospital at Home Units of Osakidetza - Servicio Vasco de Salud (Basque Health Service)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Las Unidades de Hospitalización a Domicilio (HaD) presentan diferencias en su contenido y condiciones de asistencia. La Sociedad Vasca de HaD inició en 2018 un proyecto de investigación para definir indicadores que permitan comparar la actividad de equipos que tienen contenidos asistenciales diferentes. Una fase del proyecto implicó el registro de características de los episodios atendidos y la atención prestada. Dar a conocer el resultado del registro es de interés. Método: Entre 1 y 31 de mayo de 2021, 9 Unidades registraron ciertas características de los pacientes atendidos, así como tipo, frecuencia y duración de las visitas realizadas. Se muestran los descriptivos de estas variables en la serie global y en cada Unidad. Resultados: Se analizaron 1171 episodios y 8363 visitas en 14458 estancias. (82% de estancias reales). De media, en laborable se visitó al 65% de los pacientes y en no laborable al 42%. El porcentaje de casos en cada tipo clínico varió según Unidades: patología aguda entre 12 y 48%; cuidados paliativos entre 20% y 40%; patología quirúrgica entre 2.3 y 30 %. Se apreciaron también diferencias en edad, sexo y dispersión geográfica. Mortalidad y reenvío al hospital variaron entre Unidades y también entre patologías. La duración de la atención directa varió entre Unidades entre 24,4 y 35.9 min, y la del desplazamiento para cada visita entre 11.9 y 25 min, en probable relación con el tipo de patología y la dispersión geográfica respectivamente. Conclusiones: Se constata que existen diferen-cias en el contenido y condiciones de trabajo de las distintas Unidades de H a D. Es necesario analizar cómo influyen en las medidas de actividad y de resultado para disponer de indicadores ajustados.

    • English

      Introduction: Hospitalization at Home (HaH) Units present differences in their content and conditions of care. The Basque HaH Society initiated a research project in 2018 to define useful indicators to compare the activity of teams with different care content. One phase of the project involved recording characteristics of episodes attended and care provided. It is of interest to disclose the results of the registry. Method: Between May 1 and May 31, 2021, 9 Units recorded certain characteristics of the patients seen, as well as type, frequency and duration of visits performed. Descriptive data on these variables are shown for the overall series and for each unit. Results: 1171 episodes and 8363 visits in 14458 stays were analysed (82% of actual stays). On average, 65% of patients received a visit during working days and 42% during non-working days. The percentage of cases in each clinical type varied according to Units: acute pathology between 12 and 48%; palliative care between 20% and 40%; surgical pathology between 2.3 and 30%. There were also differences in age, sex and geographical dispersion. Mortality and hospital referral varied between Units and also between pathologies. The duration of direct care varied between Units from 24.4 to 35.9 min, and the duration of travel for each visit from 11.9 to 25 min, probably related to the type of pathology and geographical dispersion, respectively.Conclusions: There are indeed differences in the content and working conditions of the different HaH Units. It is necessary to analyse how much they influence the activity and outcome measures in order to have adjusted indicators.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno