Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Análisis socio espacial de la vivienda de uso turístico en los centros históricos de Morelia y Zacatecas: Terrritorialización, impactos y desarrollo

Leticia Scarlett Ramos Jiménez, Carlos Alberto Hiriart Pardo, Mónica Susana de la Barrera Medina

  • En los últimos años dentro de los estudios académicos sobre la economía del Turismo cultural y la gestión de las ciudades patrimoniales turísticas se plantea un interés por la investigación de la Vivienda de Uso Turístico (VUT), como fenómeno emergente que se distingue como una innovadora forma de hospedaje para arrendar una vivienda para estancias cortas a través de plataformas digitales. Este mercado mundial perteneciente a las economías de tipo colaborativo aumenta día con día y ha generado derramas económicas en los territorios, sin embargo, también ha producido diversas transformaciones impactando de manera ambivalente en la planeación urbana y en los procesos gestión delas ciudades históricas y del patrimonio arquitectónico. El objetivo es evaluar los efectos socio espaciales en el patrimonio construido de la oferta de las VUT en los centros históricos de Morelia y Zacatecas. A través de un estudio de tipo mixto, exploratorio y correlacional se plantea un análisis comparativo entre las dos ciudades que forman parte delos sitios culturales en la Lista del Patrimonio Mundial de México. Se desarrolla a partir de métodos explicativos y etnográficos; los datos se obtienen del análisis espacial, entrevistas semiestructuradas, observación participante y evaluación de documentos. El estudio territorializa el fenómeno y muestra una concentración de VUT en los núcleos de las zonas patrimoniales de ambas ciudades respecto a otras zonas, un crecimiento tendencial de este modelo de negocio y diferentes formas de gestión urbana y turística con problemas similares y ambivalentes en cada sitio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus