Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Rural migration and agricultural modernization: An analysis of provincial Spain during its great rural exodus, 1960–1981

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

  • Localización: Historia agraria: Revista de agricultura e historia rural, ISSN 1139-1472, Nº 90, 2023, págs. 223-255
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Emigración y modernización agrícola: Un análisis de la España provincial durante su gran éxodo rural, 1960-1981
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El éxodo rural en España alcanzó su punto álgido en el periodo comprendido entre 1960 y 1980. En esta época, el campo español también fue testigo de su mayor transformación agrícola. No es casualidad que el fin de la agricultura tradicional y el desplazamiento masivo de la población rural hacia la industria y los servicios fueran dos puntos importantes de la estrategia de desarrollo económico del régimen franquista. En cualquier caso, el ritmo de modernización agraria en España hacia 1960 presentaba diferencias sustanciales entre las provincias del país que se verían más afectadas por los procesos de despoblación y desagrarización. En este trabajo se analiza la influencia del grado de modernización agraria inicial, a través de varios rasgos agrarios clave (motorización, regadío, concentración parcelaria y rendimientos, entre otros), sobre las tasas netas de migración rural a nivel provincial, durante el período 1960-1980. Los resultados señalan diferencias en el impacto de estas variables entre las dos décadas a estudio, así como la importancia de las tendencias migratorias precedentes.

    • English

      Rural exodus in Spain reached its peak in the period between 1960 and 1980. At this time, the Spanish countryside also witnessed its greatest agricultural transformation. Not coincidentally, the end of traditional agriculture and the massive shift of the rural population into industry and services were two major points of the Franco regime’s economic development strategy. In any event, the rate of agricultural modernization in Spain by about 1960 presented substantial differences among the country’s provinces that were to be most affected by both depopulation and de-agrarianization processes. This work analyses the influence of degree of initial agricultural modernization, through several key agricultural features (motorization, irrigation, land consolidation and yields, among others), on the net rural migration rates at provincial level, during the period 1960-1980. The results point to differences in the impact of these variables between the two decades under study, as well as the importance of preceding migration trends.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno