Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estado del proyecto de desarrollo de un modelo para la materialización de una superficie de referencia vertical hidrográfica (SRVH)

    1. [1] Universidad Politécnica de Madrid

      Universidad Politécnica de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Instituto Geográfico Nacional

      Instituto Geográfico Nacional

      Madrid, España

    3. [3] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

    4. [4] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

    5. [5] Instituto Hidrográfico de la Marina
    6. [6] Puertos del Estado
    7. [7] Sistema de Observación Costero y de Predicción de las Islas Baleares
  • Localización: Topografía y cartografía: Revista del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía, ISSN 0212-9280, Nº 179, 2022 (Ejemplar dedicado a: XII Congreso Internacional de Geomática y Ciencias de la Tierra 2022.), págs. 95-102
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM) es responsable por R.D. 1071/2007 de 27 de julio de definir y publicar la referencia vertical de la cartografía náutica. La materialización de esta referencia vertical ha ido evolucionando en el tiempo en función de los medios y tecnologías disponibles. Esta referencia es la mínima marea astronómica, que se calcula a partir de medidas locales de niveles del mar en los puntos en los que se despliegan mareógrafos, por lo que no existe una continuidad en la evolución espacial, ni tampoco una correlación continua con el nivel de referencia de la cartografía terrestre, que sí está representado por una superficie continua (en España el geoide EGM08-REDNAP).

      El objetivo del proyecto, cuya evolución se describe en este artículo, es desarrollar y poner a disposición pública una superficie georreferenciada, en la que quedará definida la referencia vertical náutica en cualquier punto de las aguas españolas, y cuya responsabilidad de Estado como se indica en el punto anterior, recae en el IHM.

      Está prevista la publicación en el portal de Infraestructura de datos Espaciales IDE-IHM (url IdeIHM (covam.es) ) de una SRVH provisional en el cuarto trimestre de 2022, para su descarga. Son dos superficies, una de altura elipsoidal (usos hidrográficos) y otra de altura ortométrica (usos costeros y terrestres, tales como modelos de inundación, Salvamento Marítimo, estudios medioambientales, obra portuaria y similares). Una vez validados los resultados, se prevé la publicación de la SRVH oficial en el primer trimestre de 2024.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno