Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Lo latinoamericano todavía está en la calle y no tiene bibliografía”.: El aporte de Rodolfo Kusch al grupo de reflexión filosófica sobre religión, lenguaje y sabiduría popular

    1. [1] Universidad Nacional de San Martín

      Universidad Nacional de San Martín

      Tarapoto, Perú

  • Localización: Cuadernos de Filosofía Latinoamericana, ISSN 0120-8462, ISSN-e 2500-5375, Vol. 44, Nº. 129, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • “The Latin American still resides in the streets and lacks bibliography": The contribution of Rodolfo Kusch to the philosophical reflection group on religion, language, and popular wisdom
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con ocasión del centenario del nacimiento de Rodolfo Kusch, el artículo pretende rescatar al filósofo como parte de un nosotros, es decir, inscribirlo en una trama reflexiva, que el propio Kusch alimenta a la vez que es alimentado por ella. Para ello, apoyado en registros y documentos inéditos, se reconstruye la participación y el aporte del Kusch al equipo argentino de “Investigación filosófica de la sabiduría del pueblo argentino como lugar hermenéutico para una teoría de filosofía de la religión acerca de la relación entre religión y lenguaje”, que desarrolló sus actividades entre 1977 y 1979, año del fallecimiento del filósofo argentino. El artículo se detiene tanto en las sugerencias de orden metodológico como en las reflexiones más temáticas realizadas por Kusch en el marco de aquella experiencia grupal.

    • English

      On the occasion of the centenary of Rodolfo Kusch's birth, this article aims to rescue the philosopher as part of a collective "we," that is, to inscribe him in a reflective framework that Kusch himself nourishes while being nourished by it. To achieve this, relying on unpublished records and documents, the article reconstructs Kusch's participation and contribution to the Argentine team of “Philosophical investigation of the wisdom of the argentine people as a hermeneutical place for a theory of philosophy of religion regarding the relationship between religion and language”. This team conducted its activities between 1977 and 1979, the year of the Argentine philosopher's death. The article examines both the methodological suggestions and the thematic reflections made by Kusch within the framework of that group experience.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno