Ayuda
Ir al contenido

Corredor Verde València Sur: Estrategia Green Leaf

  • Autores: Omgeving, Elisabeth Quintana Segui, Daniel Dent, Blanca Peñin
  • Localización: Planur-e: territorio, urbanismo, paisaje, sostenibilidad y diseño urbano, ISSN-e 2340-8235, Nº. 28, 2023
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La estrategia Green Leaf sigue el esquema de un árbol en su estructura. Empezando en el Parc Central, origen del Corredor Verde de Valencia Sur, el parque que cubrirá las vías del ferrocarril a su entrada a la ciudad, conformará la espina dorsal del sistema de espacios verdes de los barrios aledaños. De este eje vertebrador brotarán, como si fueran hojas, áreas renaturalizadas captadoras de agua de lluvia e integradas en la trama urbana existente. La revegetación de estas áreas reducirá el efecto isla de calor de los entornos urbanos que se integran en Master Plan, proveyendo a los vecinos de ambientes refrescantes. Las vías ciclables y senderos accesibles harán posible la conectividad peatonal y ciclista en el nuevo modelo de ciudad de 15 minutos. Esto supone un cambio en el modelo de movilidad vigente en el sur de la ciudad, hacia un futuro con menos tráfico rodado, ya que el planeamiento actual planteaba un eje de incorporación desde la autovía de circunvalación al centro de la ciudad. Los nuevos desarrollos residenciales en los distintos sectores, siguen el principio de eco-barrio, la nueva infraestructura verde-azul de estos ámbitos de planeamiento estará supeditada a la nueva red de movilidad sostenible


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno