Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Susceptibilidad de Tetranychus urticae Koch (Acari: Tetranychidae) a acaricidas en rosal

    1. [1] Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

      Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

      México

    2. [2] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

  • Localización: Revista mexicana de ciencias agrícolas, ISSN 2007-0934, ISSN-e 2007-9230, Vol. 14, Nº. 6, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Suscepbility of Tetranychus urcae Koch (Acari: Tetranychidae) toacaricides in roses
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Tetranychus urticae Koch es la plaga más importante en el cultivo del rosal, ya que reduce la calidad de la producción e incrementa los costos de manejo, en consecuencia, los acaricidas se han utilizado ampliamente para su control. Por lo anterior se realizaron pruebas de susceptibilidad para la determinación de resistencia en hembras adultas de T. urticae a los acaricidas, abamectina, acequinocyl, clorfenapir y extracto de Cinnamomum zeylanicum J. Presl, sobre tres poblaciones de Tenancingo, Estado de México y una línea susceptible. La investigación se realizó en 2021 en el Departamento de Parasitología Agrícola, para la evaluación de los plaguicidas se empleó la técnica de inmersión en hoja (IRAC, 2009). Los resultados demostraron que la población que presentó tendencia a desarrollar resistencia al plaguicida abamectina fue la L3 (Rancho Lizflor), mientras que las poblaciones L1 (Rancho Los Pilares) y L2 (Rancho Isoflor) se condujeron hacia el acaricida acequinocyl, por lo que se recomienda la disminución de las aplicaciones y rotación de plaguicidas de distinto grupo toxicológico. Para el resto de los plaguicidas no se reportó resistencia en ninguna de las poblaciones en estudio, por tal motivo se les puede considerar efectivos para el control de T. urticae en Tenancingo, Estado de México.

    • English

      Tetranychus urticae Koch is the most important pest in rose crops, since it reduces the qualityof production and increases management costs, consequently, acaricides have been widelyused for its control. Therefore, susceptibility tests were performed to determine resistance inadult females of T. urticae to acaricides, abamectin, acequinocyl, chlorfenapyr, and extractof Cinnamomum zeylanicum J. Presl, on three populations of Tenancingo, State of Mexicoand a susceptible line. The research was carried out in 2021 in the Department of AgriculturalParasitology, the leaf immersion technique was used for the evaluation of the pesticides(IRAC, 2009). The results demonstrated that the population that showed a tendency to developresistance to the pesticide abamectin was L3 (Rancho Lizflor), while the populations L1 (RanchoLos Pilares) and L2 (Rancho Isoflor) had a tendency towards the acaricide acequinocyl, so itis recommended to reduce the applications and rotation of pesticides of different toxicologicalgroup. For the rest of the pesticides, no resistance was reported in any of the populations understudy, for this reason they can be considered effective for the control of T. urticae in Tenancingo,State of Mexico


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno