Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Agricultura de conservación: alternativa para la mitigación del cambio climático en el altiplano semiárido de México

Miguel Ángel Martínez Gamiño, Esteban Salvador Osuna Ceja, José Saul Padilla Ramírez, José Pimentel López

  • español

    Las modificaciones producidas por la agricultura de conservación sobre la dinámica del carbono en el suelo resultan en un aumento del carbono en la fracción del suelo y reduce en gran medida los procesos de oxidación del carbono al disminuir la manipulación mecánica del suelo. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos acumulativos de 25 años de agricultura de conservación como medio para mejorar la capacidad de resiliencia de los suelos agrícolas ante fluctuaciones climáticas y promover el incremento de los rendimientos, la disminución de la erosión y la emisión de gases de efecto invernadero. En un experimento de largo plazo (1995-2020), bajo una rotación maíz-triticale en riego, se evaluaron dos sistemas de manejo de suelo: 1) labranza convencional (Br +Ra); y 2) labranza cero más 33% de cobertura del suelo con residuos de cosecha (LC+33% C). Las variables evaluadas fueron: carbono orgánico del suelo, estabilidad de los agregados en agua mediante el diámetro peso medio (DPMa), conductividad hidráulica saturada (Ks), densidad aparente (rb) y rendimiento de grano y forraje. Los resultados mostraron que LC+33% el carbono presentó valores significativamente mayores de COS (23.8 Mg ha-1), DPMa (1.2 mm), Ks (8.5 cm h-1) y menor rb (1.19 Mg m-3) vs Br + Ra, lo cual es favorable para la sostenibilidad y resiliencia del sistema estructural del suelo. La AC mejora las variables de suelo evaluadas y mejora la calidad del suelo al incrementar el carbono orgánico del suelo

  • English

    Modifications produced by conservation agriculture on the dynamics of carbon in the soil resultin an increase in carbon in the soil fraction and greatly reduce carbon oxidation processesby decreasing the mechanical manipulation of the soil. The objective of this study was toevaluate the cumulative effects of 25 years of conservation agriculture as a means to improvethe resilience capacity of agricultural soils in the face of climatic fluctuations and promoteincreased yields, decreased erosion and greenhouse gas emissions. In a long-term experiment(1995-2020), under an irrigated corn-triticale rotation, the following two soil management systemswere evaluated: 1) conventional tillage (Br + Ra); and 2) zero tillage plus 33% soil cover withharvest residues (LC+33% C). The variables evaluated were: soil organic carbon, stability ofaggregates in water through mean weight diameter (MWDa), saturated hydraulic conductivity(Ks), bulk density ((b) and grain and forage yield. The results showed that, in LC + 33%, carbonpresented significantly higher values of SOC (23.8 Mg ha-1), MWDa (1.2 mm), Ks (8.5 cm h-1)and lower (b (1.19 Mg m-3) vs Br + Ra, which is favorable for the sustainability and resilience ofthe soil structural system. CA improves the soil variables assessed and improves soil quality byincreasing soil organic carbon


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus