Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de indicadores e índices de calidad de suelos en México

    1. [1] Universidad Autónoma Chapingo

      Universidad Autónoma Chapingo

      México

  • Localización: Revista mexicana de ciencias agrícolas, ISSN 2007-0934, ISSN-e 2007-9230, Vol. 14, Nº. 6, 2023
  • Idioma: varios idiomas
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of soil quality indicators and indices in Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Una estrategia para evaluar suelos es mediante índices de calidad que dependen de indicadores específicos sobre los suelos muestreados, el tipo de cultivo y el manejo realizado. Los indicadores son variables físicas, químicas o biológicas medibles, que afectan la capacidad del suelo al ejercer una o varias de sus funciones. El objetivo de esta investigación fue examinar el uso metodológico de las diferentes propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo usadas como indicadores de calidad para determinar índices de calidad del suelo en México, a través de una revisión bibliográfica realizada en el año 2022, para el período 2000-2021 mediante diversos buscadores de artículos científicos y palabras clave relacionadas al tema, con la finalidad de generar un diagnóstico y vislumbrar oportunidades de investigación. Se debe prestar mayor atención al estudio de la calidad de suelos en México, con base en información técnica y científica en regiones y estados dónde esta información siga siendo escasa. Producto de la revisión bibliográfica se propone como un conjunto de indicadores físicos: a la textura, densidad aparente, estabilidad de agregados, infiltración, resistencia a la penetración, curva de retención de humedad y profundidad del suelo; como indicadores químicos: materia orgánica, pH, nitrógeno total, nitrógeno inorgánico, fósforo, potasio, calcio y magnesio y como indicadores biológicos: carbono en la biomasa microbiana, respiración del suelo, densidad de lombrices, deshidrogenasa, β-glucosidasa, ureasa, fosfatasa y a los hongos micorrízicos arbusculares, optando por un subconjunto de indicadores o por un conjunto mínimo de datos para conformar un índice de calidad de suelo

    • English

      One strategy for evaluating soils is through quality indices that depend on specific indicators onthe soils sampled, the type of crop and the management carried out. Indicators are measurablephysical, chemical or biological variables that affect the capacity of the soil as they perform oneor more of its functions. The objective of this research was to examine the methodological useof the different physical, chemical and biological properties of the soil used as quality indicatorsto determine soil quality indices in Mexico, through a bibliographic review carried out in 2022,for the period 2000-2021 through various search engines of scientific articles and keywordsrelated to the subject, in order to generate a diagnosis and glimpse research opportunities.Greater attention should be paid to the study of soil quality in Mexico, based on technical andscientific information in regions and states where this information remains scarce. As a productof the bibliographic review, the following sets of indicators are proposed: texture, bulk density,aggregate stability, infiltration, penetration resistance, moisture retention curve and soil depth asphysical indicators; organic matter, pH, total nitrogen, inorganic nitrogen, phosphorus, potassium,calcium and magnesium as chemical indicators; and microbial biomass carbon, soil respiration,earthworm density, dehydrogenase, #-glucosidase, urease, phosphatase and arbuscularmycorrhizal fungi as biological indicators, opting for a subset of indicators or a minimum data setto form a soil quality index


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno