Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Competencias investigativas de los estudiantes de estudios generales del área de Humanidades, Ciencias jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018

    1. [1] Universidad Nacional Mayor San Marcos
  • Localización: Conectividad, ISSN-e 2806-5875, Vol. 1, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Conectividad), págs. 18-30
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La universidad, en la formación académica de los estudiantes cumple una gran tarea, en esta nueva era la universidad tiene asignado un nuevo reto centrado en el desarrollo de competencias investigativas, es por ello que se realiza en estudios generales las áreas de humanidades y ciencias jurídicas y sociales, tuvo como propósito identificar las competencias investigativas de los estudiantes, esto entendido como habilidades en la búsqueda de información, conocimiento teórico y metodológico en los trabajos de investigación. El trabajo desarrollado con el enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, diseño no experimental descriptivo, con una muestra de 160 estudiantes, el instrumento validado por juicio de expertos y la confabilidad por alfa de cronbach, los resultados fueron trabado con estadísticos descriptivos frecuencias, porcentajes y niveles, el estudio concluye: Las competencias investigativas estudiantes de estudios generales las áreas de humanidades y ciencias jurídicas y sociales de la universidad nacional mayor de san marcos, 2018, tienen desarrollas a nivel promedio con el 58 % equivalentes a 83 estudiantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno