Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Trabajo social mediado por intérpretes en Galicia: una aproximación desde el Proyecto MELINCO

    1. [1] Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro

      Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro

      Vila Real (São Pedro), Portugal

    2. [2] Universidade de Vigo

      Universidade de Vigo

      Vigo, España

  • Localización: Cuadernos de trabajo social, ISSN-e 1988-8295, ISSN 0214-0314, Vol. 36, Nº 2, 2023, págs. 379-398
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Interpreter mediated social work in Galicia: an approach through the MELINCO Project
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo se centra en el análisis de las dificultades de comunicación en la relación entre profesionales de la intervención social y las personas migrantes, refugiadas o solicitantes de asilo que no dominan las lenguas oficiales de Galicia. Se basa en los resultados de un proyecto de investigación en el área de la cooperación al desarrollo (Proyecto MELINCO), a través del análisis de datos cualitativos obtenidos en un grupo de discusión. Desde sus inicios, el trabajo social ha tenido en cuenta este fenómeno, existiendo múltiples trabajos centrados en las dificultades y desafíos que supone la comunicación deficiente a la hora de desarrollar la intervención con individuos, familias o comunidades. Los resultados que se presentan ponen de manifiesto las dificultades, cuando no la imposibilidad, de realizar una intervención de calidad con las herramientas, instrumentos y principios del trabajo social. A pesar de las múltiples estrategias desplegadas por los/as profesionales de la intervención social en la atención mediada por ONGD (Organizaciones no gubernamentales para el desarrollo) ante las diversas administraciones, la ausencia de profesionales de la interpretación en servicios sociales conlleva la conculcación de derechos cívicos y sociales de las personas usuarias.

    • English

      The aim of this paper was to analyse communication difficulties detected in the relationship between social intervention professionals and migrants, refugees and asylum seekers who do not speak the official languages of Galicia. The focus group discussion data obtained by the MELINCO development cooperation project was subjected to qualitative analysis. This problem has been studied since the early days of social work and there are many studies examining the difficulties and challenges that arise as a result of shortfalls during communication with individuals, families and communities. The results highlight the difficulties and even the impossibility of using social work tools, instruments and principles to perform high-quality intervention. Despite the multiple strategies used by social intervention professionals during NGDO (non-governmental development organization) mediation before the different administrations, the lack of qualified interpreters in social services leads to the violation of users’ civil and social rights.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno