Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La puesta en escena de la actividad turística en el contexto covid-19

Betzabeth Dafne Morales, Mónica Pérez Sánchez, Agustín Ruiz Lanuza

  • La actividad turística enfrentó, al igual que el resto de sectores, la pandemia COVID-19, la cual provocó un cierre de fronteras y un cese a los desplazamientos físicos e interacciones humanas a las cuales todos estábamos acostumbrados, esta nueva realidad generó una crisis en la actividad turística, por lo que había que replantear nuevas formas de viaje en medio de un panorama incierto, en el cual reinaba la seguridad sanitaria y la búsqueda de respuestas respecto al control total del virus, o al menos la disminución de contagios. Ahora se observa una recuperación de la actividad turística, se prevee de forma optimista una alza en los desplazamientos domésticos que puedan reactivar las actividades lúdicas a las cuales los viajeros estaban acostumbrados. El objetivo de este trabajo es presentar una visión actual de las tendencias de viaje a nivel mundial y específicamente para el turismo mexicano, para lo cual se han revisado a detalle lo contemplado por las instancias internacionales inmiscuidas en la medición de la afluencia turística, tales como la Organización Mundial del Turismo, y las cuentas satélites de turismo, además de las diversas instancias que a nivel nacional trabajan constantemente por observar los distintos panoramas sobre la actualidad de tendencias de viaje domésticas e internacionales. Los resultados permiten observar las oportunidades de mercados, las tendencias de viajes, la rutas que han ganado terreno, los nuevos nichos de mercados que se decantan por otros destinos u ofertas turísticas. Así se presentan oportunidades que destaquen las bondades del turismo mexicano y las posibilidades de competir con notoriedad en esta nueva etapa de recuperación turística


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus