Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Profesores de Educación Física en activo v/s en formación: nivel de conocimiento sobre el Trastorno por Déficit atencional e Hiperactividad en escolares

    1. [1] Universidad Andrés Bello

      Universidad Andrés Bello

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad Autónoma de Chil
  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 50, 2023, págs. 421-427
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • (Physical Education Teachers in active v/s in training: level of knowledge about Attention Deficit and Hy-peractivity Disorder in schoolchildren)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), es el trastorno neurobiológico, más común de la infancia, de origen genético y multifactorial, con un sustrato neurobiológico que afecta principalmente al lóbulo frontal y sus conexiones con los ganglios basales. La investigación trata sobre el nivel de conocimientos de los profesionales de pedagogía en Educación Física con relación al Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad (TDAH). Objetivo: el objetivo de esta investigación es comparar el nivel de conocimientos entre los profesores de Pedagogía en Educación Física en activo y en formación en relación con el TDAH en escolares. Método: diseño no experimental, con enfoque cuantitativo y alcance comparativo. Instrumentos: se aplicó un cuestionario sobre el conocimiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Resultados: tanto los profesores en activo como aquellos en formación de Pedagogía de Educación Física presentaron bajo nivel de conocimiento respecto al TDAH al contestar correctamente menos de un 50% de las preguntas realizadas. Conclusión: los resultados muestran que existe una necesidad de ampliar la formación específica en TDAH en el profesorado, tanto durante su formación inicial como en la formación continua, con la intención de tener un mayor conocimiento sobre este trastorno, saber cómo relacionarse en la clase con los estudiantes que presenten conductas inapropiadas, y a su vez, ayudar con la detección temprana del TDAH.

    • English

      Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) is the most common neurobiological disorder of childhood, of genetic and multifactorial origin, with a neurobiological substrate that mainly affects the frontal lobe and its connections with the basal ganglia. The research deals with the level of knowledge of Physical Education pedagogical professionals in relation to Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD). Objective: The aim of this research is to compare the level of knowledge among active and trainee physical education teachers in relation to ADHD in schoolchildren. Method: Under a non-experimental design, with a quantitative approach and comparative scope. Instruments: A questionnaire on the knowledge of attention deficit hyperactivity disorder was applied. Results: Both active teachers and trainee teachers of Physical Education showed a low level of knowledge of ADHD, answering less than 50% of the questions correctly. Conclusion: The results show that there is a need to increase specific training in ADHD for teachers both during their initial and in-service training, with the intention of having a greater knowledge of this disorder, knowing how to relate in the classroom with students who present inappropriate behaviour, and in turn helping with the early detection of ADHD.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno