Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Escenografías Teatrales alternativas al canon escenográfico del M.R.I. en el cine moderno y postmoderno.: Entre la recreación y la metaficción

Javier Hernández Ruiz, Carlos Tejeda

  • español

    Más allá del canon escenográfico que el teórico de cine Noël Burch definió como Modo de Representación Institucional (M.R.I.) y por la que transitan la mayoría de las escenografías naturalistas concebidas a lo largo de la historia del cine, comienzan a surgir, a partir de la década de los 40, propuestas tan audaces como radicales que rompen los modelos clásicos de la representación institucionalizada que transgreden los límites de la dimensión espacial y que se analizan en el presente artículo con el objetivo de trazar una aproximación intertextual e intermedial a estas concepciones escenográficas considerando, al mismo tiempo, los trasvases que se producen entre el teatro, la pintura o el cine.

  • English

    Beyond the scenographic canon that the film theorist Noël Burch defined as the Institutional mode of representation (I.M.R.), and through which most of the naturalist scenographies conceived throughout the history of cinema pass, bold and radical proposals began to emerge from the 1940s onwards that broke with the classic models of institutionalized representation that transgress the limits of the spatial dimension and which are analyzed in this article with the aim of tracing an intertextual and intermediate approach to these scenographic conceptions, while at the same time considering the transfers that occur between theatre, painting, and film


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus