Ayuda
Ir al contenido

Una ofensiva diplomática: José María de Areilza y la incorporación de España a las Naciones Unidas

    1. [1] Universidad Francisco de Vitoria

      Universidad Francisco de Vitoria

      Pozuelo de Alarcón, España

  • Localización: Aportes: Revista de historia contemporánea, ISSN-e 2386-4850, ISSN 0213-5868, Año nº 38, Nº 112, 2023, págs. 121-159
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A diplomatic offensive: José Maria de Areilza and Spain's admission to the United Nations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo aborda las gestiones realizadas al más alto nivel por el embajador de España en los Estados Unidos José María de Areilza con vistas al ingreso de España en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1955, primero como país observador, y poco después como miembro de pleno derecho. Si bien la España de Franco había iniciado las negociaciones para tal fin antes de la llegada de Areilza a Washington, el nuevo embajador, las impulsó resueltamente, llegando a desatender instrucciones expresas del Ministerio de Asuntos Exteriores y a entablar conversaciones directas con el embajador soviético ante la ONU. El presente trabajo, apoyado en fuentes primarias de índole diplomática, aspira a paliar el vacío historiográfico que existe a propósito de la figura de José María de Areilza y a sentar las bases de una futura investigación que aborde de forma rigurosa la dilatada trayectoria del personaje al servicio del régimen de Franco.

    • English

      This paper examines the successful actions carried out at the highest level by the Spanish Ambassador to the United States, José María de Areilza, to facilitate Spain's admission to the United Nations (UN) in 1955, first as an observer country, and then as a full member. Although Franco's Spain had begun negotiations far this purpose prior to the arrival of Areilza in Washington, the new ambassador resolutely fostered these contacts, even neglecting express instructions from the Ministry of Foreign Affairs and engaging in direct talks with the Soviet ambassador to the UN. This research, which draws upan mostly on primary sources of diplomatic character, aims to alleviate the historiographical void regarding the figure of José María de Areilza and to lay the foundations of future academic studies that thoroughly address his long career at the service of the Franco regime.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno