Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los sonidos de la resistencia: música, chilenización y memoria peruana en los oasis de Pica, Matilla y Valle de Quisma

Tiziana Palmiero, Jean Franco Daponte, Alberto Díaz Araya

  • español

    Este artículo analiza las prácticas musicales y coreográficas que evocan el pasado peruano en el norte chileno, la Guerra del Pacífico (1879-1883) y la posterior chilenización. Como resultado de un trabajo etnomusicológico y revisión de materiales de archivos se plantea que el proceso de chilenización impuso medidas administrativas, punitivas y acciones de violencia política que se constituyeron en eventos traumáticos para las poblaciones de los oasis de Pica, Matilla y Valle de Quisma; hechos que han sido registrados en relatos, objetos, músicas y danzas que hoy forman parte de la tradición regional y en los cuales se reconstituyen memorias comunitarias acerca de Perú, como contrapunto a los procesos coercitivos del Estado chileno.

  • English

    This article analyzes the musical and choreographic practices that evoke the Peruvian past in northern Chile, the War of the Pacific (1879-1883) and the subsequent Chileanization. As a result of an ethnomusicological work and review of archive materials, it is suggested that the Chileanization process imposed administrative and punitive measures and actions of political violence that constituted traumatic events for the populations of the oases of Pica, Matilla and Valle de Quisma; facts that have been recorded in stories, objects, music and dances that today are part of the regional tradition and in which community memories about Peru are reconstituted, as a counterpoint to the coercive processes of the Chilean State


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus