Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Predicción de la hipertensión arterial en trabajadoressanitarios, a través de un modelo de regresión

    1. [1] Universidad de Guayaquil

      Universidad de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

    2. [2] Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

      Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

    3. [3] Universidad César Vallejo

      Universidad César Vallejo

      Provincia de Trujillo, Perú

    4. [4] Universidad Privada del Norte

      Universidad Privada del Norte

      Provincia de Trujillo, Perú

    5. [5] Hospital Universitario de Guayaquil
  • Localización: Nutrición clínica y dietética hospitalaria, ISSN 0211-6057, Vol. 43, Nº. 3, 2023, págs. 160-165
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Prediction arterial hypertension in health workers, through a regression model
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La hipertensión arterial se ubica entre las cinco principales causas de discapacidad y muerte en el mundo. Los principales factores asociados a la presencia de hipertensión arterial son la edad, la presencia del antecedente familiar, obesidad entre otros.

      Objetivos: Predecir la probabilidad de presentar hipertensión arterial en trabajadores sanitarios, a través de un modelo de regresión.

      Métodos: Estudio transversal, se obtuvo acceso a la ficha médica electrónica del departamento de medicina ocupacional; consiste en una muestra de 748 trabajadores sanitarios.Se utilizó el modelo de regresión logística binaria.

      Resultados: El rango de edad fue de 22 a 75 años, 481eran mujeres (? ̄?=42,05 años, DE=9,96) y 267 varones (? ̄?=41,26 años, DE=10,19), la hipertensión sistólica fue? ̄?=118,65 mmHg (DE=16,9). Los trabajadores de sexo masculino tienen más probabilidad de presentar hipertensión arterial (p<0,000). Una disminución en la edad y peso tiene menor probabilidad de padecer hipertensión arterial (p<0,000). Sin embargo, aquellos que presentan un incremento en el porcentaje de la grasa corporal, masa libre de grasa tienen más probabilidad de presentar hipertensión arterial(p<0,000). No hubo significancia con las variables antecedentes familiares de hipertensión (p=0,057) y área laboral (p=0,656).

      Conclusión: Las variables asociadas al riesgo de hipertensión arterial fueron el sexo, peso, edad, grasa corporal y masa libre de grasa.

    • English

      Introduction: Arterial hypertension is among the five maincauses of disability and death in the world. The main factors associated with the presence of arterial hypertension are age,the presence of a family history, obesity among others.

      Objectives: Predict the probability of presenting arterial hypertension in health workers, through a regression model.

      Methods: Cross-sectional study, access was obtained tothe electronic medical record of the occupational medicine department; consists of a sample of 748 health workers. The binary logistic regression model was used.

      Results: The age range was from 22 to 75 years, 481 werewomen (? ̄?=42.05 years, DE=9.96) and 267 men (? ̄?=41.26years, DE=10.19). systolic hypertension was? ̄?=118.65 mmHg(SD=16.9). Male workers are more likely to have arterial hypertension (p<0.000). A decrease in age and weight has alower probability of suffering arterial hypertension (p<0.000). However, those who present an increase in the percentage of body fat, fat-free mass, are more likely to present arterial hypertension (p<0.000). There was no significance with the variables family history of hypertension (p=0.057) and work area (p=.0.656).

      Conclusion: The variables associated with the risk of arterial hypertension were sex, weight, age, body fat, and fat-free mass.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno