Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores de influencia e inhibición del desarrollo de acciones ofensivas en superioridad numérica 7x6 en Balonmano

    1. [1] Instituto Politécnico de Viseu

      Instituto Politécnico de Viseu

      Viseu (São José), Portugal

  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 50, 2023, págs. 395-402
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • (Influencing and inhibiting factors in the development of numerical superiority offensive actions 7x6 in Handball)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La evolución de Balonmano ha promovido su complejización, por lo que los entrenadores tratan de mitigar los efectos que la diversidad de variables puede causar en la obtención del éxito de sus equipos. Así, la creación de un plan estratégico para cada partido va más allá de los campos teóricos e ideológicos del entrenador. Objetivos: Evaluar la percepción de los entrenadores a respecto sobre los factores de influencia e inhibidores de la opción para el desarrollo de acciones en superioridad numérica 7x6. Métodos: Se diseñó un guión de entrevista semiestructurado, cuyas categorías fueron previamente definidas. Resultados: El uso de acciones en superioridad numérica 7x6 se debe a las dificultades sentidas en la creación de situaciones de finalización en igualdad 6x6, la necesidad de bajar el ritmo de juego y reducir el contacto entre defensores y atletas de la primera línea ofensiva, así como la necesidad de contrarrestar sistemas defensivos profundos con marcaje individual. Los entrevistados restringen o inhiben el uso de acciones 7x6 debido a la insuficiencia de su volumen y frecuencia de entrenamiento, su uso en momentos en que el resultado es equilibrado o contra equipos rápidos que exploran las diversas formas de transición ofensiva. Conclusiones: Dada la incertidumbre relacionada con el contexto del juego y la competición, no existe una fórmula específica para tratar de resolver los detalles que el juego desentraña. Los encuestados eligen la toma de decisiones como un elemento clave para el éxito en cada juego. La forma en que el entrenador analiza el comportamiento de su equipo y el del equipo contrario ejerce una gran influencia en las decisiones tomadas por los atletas en el juego.

    • English

      Introduction: Handball’s evolution has promoted its complexification, so coaches try to mitigate the effects that the diversity of variables can cause in obtaining the success of their teams. Thus, the creation of a strategic plan for each game goes beyond the theoretical and ideological fields of the coach. Objectives: To assess the perception of coaches regarding influencing and inhibitors factors for the development of actions in numerical superiority (7x6). Methods: A semi-structured interview script was designed with predefined categories. Results: The use of actions in numerical superiority 7x6 is due to the difficulties felt in creating finishing situations in numeric equality (6x6), the need to lower the game’s pace and reduce contact between defenders and athletes of the first offensive line and the need to counter deep defensive systems with individual marking. The interviewees restrict or inhibit the use of 7x6 actions due to the insufficiency of their training volume and frequency and when the result is balanced or against fast teams exploring the various forms of offensive transition. Conclusion: Given the competition game’s uncertainty there is no specific formula to try to solve the details that the game unravels. Respondents choose decision-making as a key element for success in each game. The way the coach analyzes the behavior of his team and that of the opposing team exerts a huge influence on the decisions made by the athletes in the game.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno