Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Resistencia y Fuerza Muscular como Factores Predominantes en el Remate entre Jóvenes Atletas de Voleibol

Suhadi Suhadi, Guntur Guntur, Erwin Setyo Kriswanto, Soni Nopembri

  • español

    La mayor parte de la investigación fisiológica en los estudios de voleibol solo discutió qué parte del cuerpo es dominante cuando alguien está rematando. Todavía hay pocos estudios para explorar con más detalle sobre qué músculos funcionan y las funciones de los músculos son tan cruciales. Este estudio tiene como objetivo determinar qué parte del músculo tiene un efecto más específico durante los movimientos de remate. Este estudio utiliza un método descriptivo cuantitativo, los participantes en este estudio fueron atletas adolescentes femeninos y masculinos obteniendo 42 participantes, divididos en 20 masculinos y 22 femeninos. Los datos sobre la resistencia muscular y la fuerza se obtuvieron midiendo el dinamómetro de piernas y espalda, mientras que los resultados de los golpes con remates recopilados de The Volleyball Test Skills for Smasher y el rendimiento se obtuvieron mediante la observación utilizando un rango de puntos 1-4, que se basa en cinco puntos. fases: actitud inicial, movimiento inicial, movimiento de contacto, movimiento de seguimiento y colocación de la pelota. El análisis de datos utilizó la prueba ANOVA y la regresión simple. Los resultados mostraron que el rendimiento aumentó significativamente por la fuerza de los músculos de la espalda (p = 0,005 < 0,05) y los músculos abdominales (p = 0,012 < 0,05), mientras que los otros componentes fueron de apoyo pero no significativos. Asimismo, la fuerza de los músculos internos de la pierna (p = 0,010 < 0,05) que tiene un nivel de influencia muy significativo (p < 0,01) en los resultados de remate. El fortalecimiento de los músculos de la espalda y la resistencia de los músculos abdominales debe ser el enfoque del programa de entrenamiento para los jóvenes atletas de voleibol porque son necesarios durante el movimiento de los remates y la fuerza de los músculos internos de las piernas es necesaria para obtener los máximos saltos con remates.

  • English

    Most of physiological investigation in volleyball studies only discussed which body part is dominant when someone doing spike. There are still few studies to explore in more detail on what muscle works and roles of muscle is so crucial. This study aims to determine which part of the muscle has a more specific effect during spike movements. This study uses a quantitative descriptive method, participants in this study were female and male adolescent athletes obtained 42 participants, divided into 20 males and 22 females. Data on muscle endurance and strength were obtained by measuring the leg and back dynamometer, while the spike hit results collected from The Volleyball Test Skills for Smasher and performance were obtained using observation using a range of points 1-4, which is based on five spike phases: Initial Attitude, Initial Motion, Contact Motion, Follow through Motion, and Ball Placement. Data analysis used ANOVA test and simple regression. The results showed that the performance was significantly increased by the strength of the back muscles (p = 0.005 < 0.05) and abdominal muscles (p = 0.012 < 0.05), while the other components were supportive but not significant. Likewise, the strength of the inner leg muscles (p = 0.010 < 0.05) which has a very significant level of influence (p < 0.01) on the spike results. Strengthening back muscle and abdominal muscle endurance need to be the focus of the training program for young volleyball athletes because they are needed during spike movement and inner leg muscle strength is needed to obtain maximum spike jups.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus