Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Movilidad negra. Una mirada desde la movilidad de las mujeres del Palenque de San Basilio a la ciudad de Barranquilla, 1950-1970

  • Autores: Yesica Andrea Bedoya González
  • Localización: Historia Caribe, ISSN 0122-8803, Vol. 18, Nº. 43, 2023 (Ejemplar dedicado a: Julio-Diciembre)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La investigación tuvo como objetivo analizar el proceso de movilidad y asentamiento de las mujeres palenqueras en la ciudad de Barranquilla durante 1950 y 1970, comprendiendo cómo fue ese proceso de migración, a donde llegaron y qué hicieron dentro de la ciudad, dónde caminaron, qué vendieron, cómo era la relación con las elites. Esto a partir de fuentes orales como entrevistas realizadas a mujeres palenqueras mayores en la ciudad acerca de su proceso de movilidad, asentamiento, relaciones de trabajo e identidad durante la época. Según los resultados de la investigación, se halló que estas mujeres que llegaron a la ciudad se dedicaron principalmente a trabajar en la venta de dulces, frutas y bollos como parte de un movimiento social. Luego comenzaron a movilizarse dentro de la ciudad caminando para vender sus productos creando sus rutas comerciales. Esto sirvió como escenario para el fortalecimiento de una categoría conceptual a la que denominamos como “Palenquera vendedora de frutas, dulces y bollos”, entendida como una forma de identidad que transmuta con el tiempo, que no es estática y que se relaciona con el espacio en el que se esté, y que se fortalece en la relación con el otro y con el medio, que hacen parte de un movimiento social que está a punto de desaparecer.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno